Hospital JMB embarga recursos inembargables a la Alcaldía de Santa Marta: Alcaldesa Virna Johnson
Alcaldía radica denuncia ante la Procuraduría General de la Nación, por presuntas faltas disciplinarias dentro del proceso de cobro coactivo realizado en su contra por el Hospital Julio Méndez Barreneche.

La alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, denunció que la gerencia del Hospital Julio Méndez Barreneche, a cargo de la Superintendencia de Salud, embargó recursos del Sistema General de Participación, lo cual le ocasiona graves consecuencias al Distrito, pero en especial a la población vulnerable hacia la cual van dirigidos estos recursos con destinación especifica.
«Es inadmisible, que frente a la dificil situación que estamos atravesando por la pandemia, nos enfreentemos ahora al embargo de las cuentas del Distrito en las que están los recursos del Sistema General de Participación, que son recursos inembargables»; indicó la burgomaestre samaria.
Explicó que esto hace parte de un proceso de cobro coactivo iniciado por el Hospital Julio Méndez Barreneche, intervendio actualmente por la Superintendencia de Salud .
Dicho embargo le impide al Distrito disponer de los recursos con destinación especifica que se necesitan con urgencia para avanzar en la ejecución de todos los programas de salud pública , el Plan de Vacunación para conttrarestar el contagio del Covid 19.
«Es de salvar vidas de lo que estamos hablando, es importante advertirles que el proceso adelantado por la Supersalud, que además se da por concepto de facturas derivadas de la atención en servicios de salud de urgencias a población vulnerable no asegurada, es fatal para la salud del Distrito más aún en tiempo de pandemia», reiteró la Alcaldesa.
Agregó que el agente interventor, quien se obstina en su decisión de perjudicar a los samarios con el embargo de las cuentas sabe bien que saldar esa obligación requiere del aporte de la Nación que aun no ha girado los recursos necesarios para subsidiar el pago a las entidades de salud que les presta servicios asistenciales.
Radican denuncia ante la Procuraduría General de la Nación
«Por esta razón, radicamos una denuncia ante la Procuradurpia General de la Nación, por presuntas faltas disciplinarias dentro del proceso de cobro coactivo, seguido por el Hospital toda vez que al amparo de la Constitución Política de Colombia, los recursos del Sistema General de Participación son inembargables y gozan de protección constitucional reforzada», anunció la Alcaldesa Virna Johnson.
Aseguró que Tambien se interpuso una queja ante la Superintendencia Financiera de Colombia por la aplicación arbitraria de medida cautelar de embargo por parte de las entidades bancarias que congelaron las cuentas del Distrito y ante el Ministerio de Salud a fin de pedir instrucciones para la coofinanciación de la deuda que tiene el Gobierno Nacional por población migrante sin que hasta la fecha se haya obtenido respuesta concreta por parte de esa cartera.
HJMB niega propuesta de conciliación al Distrito
«No obstante, con el animo de proteger a nuestra población y garantizar siempre su derecho a la salud , radicamos ante el hospital Julio Mendez Barreneche, una solicitud de acuerdo de pago en cuyo acuerdo, nos comprometiamos a pagar la deuda de la población samaria dado que la de los migrantes le corresponde a la Nación , esto para que no hubiera lugar a desatender a nuestra gente como respuesta recibimos un oficio negando la propuesta de conciliación».
Para la alcaldesa Virna Jhonson, el accionar del interventor de la Superintendencia de Salud Oscar Galves, no solo es inaudito, sino también irresponsable , inhumano e insonctitucional .
«Como alcaldesa de Santa Marta, no dudare senor interventor, de denunciarlo a usted y a todo aquel que mediante acciones indebidas y con fines politiqueros acude a la justicia para menoscabar los intereses de la población Mi obligación es garantizar los derechos de los samarios y por ellos seguiremos luchando