Alcaldía cerró 29 establecimientos nocturnos que operaban ilegalmente

La medida es transitoria por 7 días hasta que legalicen su situación. Los operativos se extenderán de forma semanal a Taganga y El Rodadero, y en toda la ciudad.

En cumplimiento de la Circular 003 emitida por el Ministerio del Interior, el pasado 17 de septiembre, el Alcalde de Santa Marta, Carlos Eduardo Caicedo, ordenó los operativos de control, sellamiento y sanción policiva a los establecimientos comerciales que incumplan con las medidas mínimas de seguridad humana y que modifican su uso comercial.
“Pretendemos que estos establecimientos cumplan con todos los requisitos exigidos por la ley y las normas, con el fin de preservar la vida y la seguridad de las personas que asisten a estos lugares. No podemos permitir que ocurra una tragedia. Vamos a adelantar estos controles en el Rodadero Taganga y en el resto de la Ciudad”, dijo el Alcalde Carlos Eduardo Caicedo durante la rueda de prensa en donde reportó los resultados de los operativos.
Los operativos son coordinados por el Departamento Administrativo Distrital de Medio Ambiente -DADMA- que durante el fin de semana, realizó estrictos controles en el Centro Histórico de Santa Marta y El Rodadero.
Además de exigir la documentación al día de los clubes y establecimientos nocturnos que funcionan en esta capital, se revisaron antecedentes judiciales de propietarios, asistentes y permanencia de menores de edad en estos lugares.
Los negocios que fueron cerrados no poseen equipos de seguridad, tienen extinguidores vencidos; no cuentan con puertas de evacuación y/o salidas de emergencia; carecen de barreras antisonoras para que no trasciendan los altos volúmenes, y las conexiones eléctricas en estado deficiente. Además el personal de servicio no está capacitado en primeros auxilios.
De igual manera, con los operativos se pretende evitar la venta de licor adulterado e impedir la venta y consumo de alucinógenos, y el ejercicio de la prostitución.
Dentro del dispositivo también se busca controlar: el porte de ilegal de armas, sin el debido salvoconducto; la denominación legal de los establecimientos como “clubes privados”, u otros similares sin serlo.
Los operativos de control en estos establecimientos, son realizados por un grupo interdisciplinario compuesto por: el director y 8 de funcionarios del DADMA, 60 uniformados de la Policía Metropolitana, 3 Bomberos, 8 inspectores y 1 representante de la Personería Distrital.
Esta es la lista de establecimientos que fueron cerrados por no cumplir con las exigencias de ley.
Jueves 26 de Septiembre Color Canela, Renobar, Bananas, Candilejas, Casa Grande, Club la Cascada, la Sucursal del Cielo, Flamingo, Show Bar Dubaí.
Viernes 27 de septiembre Plaza Cundí Chayrama puro Amor Sandwichería Bar Puerta de Hierro el Chiry Paleque Bar la Puerta Kudeta Bar Corporación LGTBI Club Santa Marta LGTBI Restaurante Quilmes Ola La
Sábado 28 de Septiembre Ángeles y Devil, Mi oficina, Estadero Baracoa, Estadero la Carpa Azul, Estadero los Guaros, Estadero y Cantina y Estadero Guaro y Cantina.
Síguenos en Twitter @dracamandaca