En el Magdalena, incautan mercancía de contrabando evaluada en más de mil millones de pesos
En el marco de la "Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana", la Policía Fiscal y Aduanera de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, mediante controles aduaneros en establecimientos abiertos al público en el departamento del Magdalena, evitaron la comercialización de mercancías de origen extranjero consistente en autopartes, bisutería, confecciones, elementos de oficina, juguetería, lencería, perfumería y otros. Santa Marta.
![](https://deracamandaca.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250203-WA0276-780x470.jpg)
En los últimos días, la División de Control Operativo Santa Marta, desarrolló controles aduaneros en el sector comercial de diferentes municipios del Magdalena, evitando así, la venta y distribución de mercancías de contrabando, logrando la aprehensión de 3.000 unidades de autopartes, 88.459 unidades de bisutería, 242 unidades de confecciones, 4.000 unidades de elementos de oficina, 4.404 unidades de juguetería, 1.200 unidades de lencería, 120 unidades de perfumería y 21.975 unidades de otros (bolsos, gorras), por un valor comercial de más de $1.000.000.000.
La mercancía aprehendida fue dejada a disposición de la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Santa Marta, donde la entidad continuará con los trámites administrativos correspondientes para determinar su definición jurídica y disposición final. Continuaremos desplegando diferentes controles aduaneros en la Región Caribe, para combatir la informalidad de mercancías de contrabando y garantizar la protección de la economía en el territorio nacional.
La Policía Fiscal y Aduanera, invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías de contrabando, proporcionando información veraz y oportuna a la línea 159, correo polfa.anticontrabando@policia.gov.co , se garantiza absoluta reserva de la información.