Opinión

Efraín Matos Padilla, seriedad, imparcialidad y cumplimiento, maestro del periodismo en Santa Marta

Este nueve de febrero y durante todo este mes, muchos son los homenajes e invitaciones que se le hacen a los Periodistas en Colombia  y Santa Marta no es la excepción. Durante estos días, los comunicadores van de un lugar a otro y reciben las atenciones que entidades e instituciones, conocidos, amigos les hacen para conmemorar el Dia del Periodista.

Y es precisamente en este mes, en que www.deracamandaca.com ha querido hacer un reconocimiento especial a un periodista que sin portar grandes títulos universitarios, se gano su lugar en esta profesión la cual ha realizado de manera objetiva, sería,  crítica y cumplidamente, durante 60 años en Santa Marta, Magdalena y toda la Costa  Norte de Colombia.

Hace unos días, a través de su cuenta en Facebook, nuestro querido amigo Efraín Matos, expresó su deseo de “dar un paso al costado”, después de tantos años años dedicado al ejercicio periodístico.

“Familiares, amigos, periodistas, compañeros de trabajo, paisanos mamatoqueros y enemigos que creo no tener, pero uno nunca sabe… luego de pensarlo detenidamente, he tomado una determinación importante de mi vida, como lo es dar el paso al costado de mis actividades periodísticas activas”, escribió Matos, con esa claridad que siempre le ha caracterizado.

Anotó además “Esto después de una etapa de más de 60 años de periodismo activo, en diferentes medios de comunicación hablados y escritos no sólo de la ciudad, sino de otras regiones de la Costa Norte. Estoy en la plenitud de mis facultades mentales, pero con el paso de los años, el cuerpo se va resintiendo y ya no responde como antes, por lo que la movilidad se va imposibilitando”.
“No me queda sino agradecerles a todos los que me apoyaron en el desarrollo de esta difícil labor como lo es, el periodismo, pero lo hice con imparcialidad y honestidad, por lo que me retiro con la frente en alto, siempre tratando de ayudar a la comunidad y a los más necesitados que es a lo que nos debemos los periodistas, como yo orgulloso de ser empírico”.
Matos deja los medios tradicionales, no sin antes agradecerle a su madre,  hermanos, tíos, primos, esposa, hijos, nietos y bisnietos, a quienes les dedicó su profesión, la cual ejerció con el alma y pasión
Y !Alabado sea Dios¡  que terminó su escrito concluyendo que “Seré periodista toda mi vida, escribiendo todos los días, hasta que me quedé el último hálito de vida, pero ya no trabajando por un salario. Gracias, gracias, gracias a todos”, lo que significa que esa pluma sigue viva y que seguiremos disfrutando de ella.
A Matos Padilla, nada le queda grande, por eso, ese periodismo que lleva en la sangre, que adora, al que le dedicó toda su vida, no lo va a abandonar, ya que a través de las redes sociales, en este caso su cuenta en Facebook, continuará deleitándonos e informándonos con sus escritos, historias y anécdotas.
Efraín Matos Padilla, maestro, los agradecidos somos los periodistas que logramos aprender a tu lado, con tu sencillez, don de gente, seriedad, imparcialidad, tesón, entrega, amor por este oficio -como le dices al periodismo-, serás una huella imborrable para nuestra generación.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button