Ciénaga
Miembros de la MIAF, construyeron alternativas de solución a necesidades de la población infantil
Estrategias para disminuir la deserción escolar, construcción de lugares de recreación y un hogar de paso, fueron algunas de las recomendaciones realizadas en el marco de esta mesa.

En la primera Mesa de Infancia, Adolescencia y Fortalecimiento Familiar 2025, los miembros participantes trabajaron de manera dinámica en el ejercicio llamado “la mochila de los sueños”, donde depositaron las recomendaciones frente a las diferentes necesidades de esta población en materia de salud, educación, vinculación afectiva, ciudadanía, talentos y uso del tiempo libre.

En este mismo espacio se contó con la participación de una representante de la UNICEF, quien ha trabajado con niños y líderes del municipio en un proyecto para la prevención de violencia en niños, niñas y adolescentes.
“Es un insumo con el que estamos agradecidos con la UNICEF porque se trabajó en el territorio, ya se ha elaborado y solo se necesitaría la ejecución de un recurso para poderlo llevar a cabo”, afirmó Mery Fernández.