Gobierno Petro anuncia inversión de más de $39 mil millones para ampliación de la sede Costa Verde del INFOTEP de Ciénaga, Magdalena
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación Nacional, anunció hoy el inicio del proyecto de ampliación de la sede Costa Verde, del Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional, INFOTEP Humberto Velásquez García, que contará con una inversión histórica de más de $39 mil millones.

Esta significativa inversión representa un hito en el compromiso del Gobierno del Cambio con la educación superior técnica y tecnológica en la región Caribe, y particularmente en el departamento del Magdalena, consolidando al INFOTEP como un centro educativo estratégico para el desarrollo regional.
“El Gobierno Nacional sigue cumpliendo en todo el país con la educación superior pública mediante la entrega de espacios educativos como centros de la vida comunitaria, especialmente en territorios donde las condiciones de acceso son menores al promedio nacional y han sido epicentro de las violencias y el abandono”, expresó el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.
Este nuevo proyecto se suma a los esfuerzos previos que ha hecho el Gobierno por el fortalecimiento institucional. Hoy también se hizo entrega de un proyecto estratégico de infraestructura que contó con una inversión de $4.766.049.695 provenientes de los Planes de Fomento a la Calidad (PFC) que ha mejorado significativamente las condiciones educativas de la institución con:
Biblioteca Universitaria: Con un área total de 1.029,33 m², cuenta con espacios de consulta y lectura, sala de conferencias y exposiciones, área de audiolibros, estudios grupales e individuales, oficina de dirección, servicios de fotocopias, instalación de ascensor para garantizar la accesibilidad universal, y área especializada para la reparación, restauración y manejo de material bibliográfico físico.
Aulas y espacios académicos: Construcción y adecuación de seis aulas adicionales con dotación de mobiliario y equipos tecnológicos de última generación, además de la ampliación de baterías sanitarias para toda la comunidad educativa.
Zonas deportivas y de bienestar: Construcción de una cancha de fútbol con graderías, espacios deportivos y recreativos de 997 m², cafetería y zonas de descanso de 662 m², pozo profundo para garantizar el abastecimiento de agua, y revegetalización de zonas verdes y jardines.
“Para la región, la entrega de esta nueva biblioteca, este templo de conocimiento y del saber, es una reparación histórica, una salvaguarda de la memoria y la reconciliación. Una garantía de que mantendremos vivo el patrimonio cultural de la región”, viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.
Aumento histórico en el presupuesto de INFOTEP
Estos proyectos son posibles gracias al fortalecimiento presupuestal que ha hecho el Gobierno del Cambio al INFOTEP Humberto Velásquez García y que ha aumentado un 95% en los últimos años, pasando de $4.246 millones en 2022 a $8.282 millones en 2024.
Este esfuerzo presupuestal ha permitido que el INFOTEP participe activamente en la Política de Gratuidad en la Matrícula “Puedo Estudiar”. Desde el Gobierno Nacional en 2024 se invirtieron $9.419 millones, completando un 99% de estudiantes estudiando gratis y que en el segundo semestre de 2024 representan 3.648 estudiantes de programas de pregrado.
¡La educación florece!
El impacto de estas inversiones ha sido y seguirá siendo transformador para la región:
- Beneficio directo para más de 4.000 estudiantes del norte del Magdalena
- Crecimiento institucional del 500%, pasando de 704 estudiantes en 2019 a 4.129 en 2024
- La biblioteca renovada podrá atender a más de 300 personas simultáneamente
- Mejora significativa en las condiciones académicas y de bienestar estudiantil
- Contribución a la reducción de la deserción estudiantil, que ya se encuentra por debajo del promedio nacional
El Ministerio de Educación Nacional reafirma su compromiso con la ampliación de cobertura y el mejoramiento de la calidad educativa, contribuyendo significativamente al desarrollo social y económico de las regiones, especialmente en la subregión norte del Magdalena, a través del fortalecimiento de instituciones de educación superior como el INFOTEP Humberto Velásquez García, consolidando este centro educativo como un motor de desarrollo y construcción de paz a través del acceso al conocimiento.