Nacionales

Para evitar que Congreso dilate Consulta Popular, presidente Petro enviará mensaje de urgencia e insistencia al proyecto de reforma laboral del Partido Liberal

Durante el Consejo de Ministros, transmitido por la red pública de radio y televisión, el presidente Gustavo Petro salió al paso del proyecto de ley de reforma laboral que radicó la bancada del partido Liberal, del que dijo “¿qué pretenden? ¿Que el Congreso se demore, entonces, en un debate, dos debates, dos años como ocurrió con la reforma laboral, para que el tiempo de la consulta se pase, para que los senadores no voten la consulta popular? ¿Y, entonces, el Partido Liberal está pretendiendo taparle la boca al pueblo’.

Por esta razón y para evitar la dilación en el trámite de la Consulta Popular, el mandatario anunció que “le he pedido al ministro del Interior que le ponga mensaje de urgencia e insistencia para que lo definan rapidísimo y nosotros presentamos la consulta el primero de mayo. El primero de mayo sale la espada de Bolívar a la plaza, de Bolívar, y la quiero colocar como la guía del pueblo colombiano’.

El jefe de Estado llamó la atención de la iniciativa radicada por el partido Liberal, en la medida en que, según comentó, pusieron de ponente al senador de esa bancada Miguel Ángel Pinto, de quien recordó fue el que “saboteó’ en la Comisión Séptima, al lado de los congresistas Honorio Henríquez, Alirio Barrera, Esperanza Andrade, Nadia Blel, Berenice Bedoya, Lorena Ríos y Ana Paola Agudelo, la Reforma Laboral que radicó el Gobierno y que se hundió en el penúltimo debate.

Por ello, aseguró que “ahora resulta que lo ponen de ponente para salvar la reforma laboral. Eso lleva hipocresía, en mi opinión’.

Ante la dilación que se quiere configurar, el presidente Petro insistió en que la Consulta Popular “es para que el pueblo tenga derechos, los mínimos’ y “por eso aquí lo que estamos peleando es por los derechos de la gente, y derechos simples de la gente’.

“Que Pinto diga en su ponencia qué quiere, de nuevo, pero rápido, porque no tenemos tiempo de esperar. Ya la radicó, bueno, va con urgencia ministro Benedetti, mañana mismo el mensaje’, manifestó, al explicar que con esta decisión del Gobierno “se reúnen las dos comisiones séptimas de Cámara y Senado, juntas, tienen que tener una ponencia y solo van a discutir eso: la reforma laboral en Colombia y pasa a plenarias’.

“En la ponencia sabemos si es una burla, si es una burla al pueblo. Y el tiempo nos da para que discuta el Senado de la República en sus 30 días. Y si el Senado de la República en 30 días no discute, entonces el presidente por decreto convoca la Consulta tal cual dice la Ley’, sentenció.

“Lo único que hace fuente de legitimidad, según la Constitución, es el poder del pueblo. Eso se llama soberanía popular y está escrito en la Constitución de Colombia’, dijo.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button