Histórico Festival Vallenato en homenaje a Omar Geles

Con total éxito se realizó la edición 58 del Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Omar Geles, declarado Rey Reyes póstumo en Valledupar del 30 de abril al 3 de mayo, con la elección de Iván Zuleta como rey profesional del acordeón.
La Capital Mundial del Vallenato vibró con los concursos de las diferentes categorías de acordeoneros, acordeoneras, piqueria y canción inédita; fue engalanada por los desfiles del Pilón y el público parrandeó con más de 60 conciertos con artistas vallenatos, nacionales e internacionales.
Acordeón infantil
1. John Emiliano Olmos Prieto
2. César David Pestana Álvarez
3. Manzur Aljure Mosquera
Acordeón juvenil
1. Santiago David Oñate Quintero
2. Samel Arzuaga Robles
3. Santiago Alberto Diez Arévalo
Acordeón aficionado
1. Gregorio Javier Gutiérrez
2. Juan Sebastián López Pereira
3. Juan Manuel Martínez Figueroa
Acordeón profesional
1. Iván Zuleta
2. Jairo Andrés De La Ossa Otero
3. Camilo Andrés Molina Luna.
Acordeón menor
1. María José Pérez
2. Laura Patricia Moreno Ortega
3. Sara Valentina Mora Mangones
Reina mayor
1. Heinis Yulieht Gulfo Palma
2. Miriam Katherine Méndez Guerra
3. Jenifer Mercedes Aragón García
Rey piqueria menor
1. Julio César Hoyos Olmos
2. Calianys Ángeles Guanipa Álvarez
3. Joseph Julián Arcos Delgado
Rey piqueria mayor
1. Julio Andres Gil Barrios
2. Starlin Periñán
3. Leimer Javier Cárdenas
Canción inédita
1. Vallenato y carnaval- paseo – Michael Alexander García
2. Caminando entre gigantes – paseo – Dagoberto Orozco
3. Bendito Valle – paseo – Nieto Berrocal
Notas del Festival Vallenato 2025
Jorge Celedón, el artista más esperado y aclamado en el 58 Festival Vallenato
Los aplausos se hicieron sentir en la exclusiva presentación que realizó el artista Jorge Celedón el sábado 3 de mayo en el Rumbódromo, calificado como el mejor evento del pasado 58 Festival Vallenato que hizo vibrar a Valledupar.
Jorge Celedón fue el artista más esperado y aplaudido que generó las mejores emociones en la primera edición del Rumbódromo ante la multitud que llenó el escenario ubicado en la explanada de la Pilonera Mayor de la Capital Mundial del Vallenato. Fue un sold out sin precedentes.
El artista, ganador de cinco Latin Grammy, quien tenía tres años que no venía al Festival Vallenato por compromisos de su agenda internacional, regresó triunfante a esta gran fiesta de acordeones donde fue uno de los principales atractivos y mostró su gran poder de convocatoria ante el público nacional e internacional.
“Vamos a recordar al gran Omar Geles, que Dios lo tenga en la gloria….”por eso traigo ‘Cuatro rosas’ en mis manos…”, cantó Jorge Celedón recordando así al destacado cantautor que fue homenajeado en la edición del 58 Festival de la Leyenda Vallenata.
“Gracias mi gente, los llevo en mi corazón”, dijo Jorge Celedón al despedirse y cantar ‘Esta vida’ en medio de juegos pirotécnicos y efectos especiales que hicieron brillar hermosos destellos en el cielo vallenato.
Rumbódromo, el mejor espectáculo del 58 Festival Vallenato
Sin duda alguna, el Rumbódromo fue el mejor espectáculo musical del 58 Festival Vallenato que se realizó en Valledupar, impactando con su nómina de 36 artistas que actuaron el viernes 2 y sábado 3 de mayo, al lado de la explanada de la Pilonera Mayor.
Cada día se presentaron 18 artistas desde las 4:00 PM hasta las 6:00 AM, en tarima giratoria, tiempo cronometrado, comodidad en sus localidades, precios populares, excelente atención, buen sonido, logística, efectos especiales, con un aforo total, que permitió entregar el mejor balance.
El Rumbódromo, que impactó en el pasado carnaval del Barranquilla, dejó un buen precedente en el Festival Vallenato en Valledupar, por su organización, puntualidad y una excelente nómina de artistas: Oscar De León, Tito Nieves, Eddy Herrera, Magic Juan, Mr. Black y las tres generaciones del vallenato con Poncho Zuleta, Iván Villazón, Beto Zabaleta, Jorge Celedón, Peter Manjarres, Churo Diaz, Diego Daza, Rafa Pérez y Penchi Castro, entre otros.
El Rumbódromo Festival Vallenato, con su empresario Carlos Padilla, dejó una grata experiencia en Valledupar porque tuvo a todos los géneros musicales con un registro sold out con más de 20 mil personas durante los dos días.
El Rumbódromo, llegó, gustó y se quedó en el corazón de la Capital Mundial del Vallenato.
Iván Villazón, fue la mejor parranda del Festival Vallenato
EL Cantor de Cantores, Iván Villazón, fue protagonista de las mejores parrandas del 58 Festival Vallenato que se realizó en Valledupar en homenaje a Omar Geles,
Iván Villazón actuó con sus acordeoneros Tuto López y Jerónimo Villazón, teniendo como invitado especial al rey vallenato Ciro Meza y al cajero ‘El Coyete’ Castilla, con quienes grabó el álbum ‘Juglares Legendarios – Vol 5 – La Esencia’.
Villazón, recordó en sus presentaciones públicas y privadas a Omar Geles, indicando que le grabó 12 canciones y cantó: ‘Cómo te pago’, ‘Soñar contigo’, y ‘Sal un ratico’, en momentos muy emotivos.
“Gracias a este público querido que vino al Festival Vallenato, a gozar de nuestra fiesta de acordeones y a conocer la esencia de nuestro folclor”, dijo Iván Villazón, quien fue el protagonista de las mejores parrandas en Valledupar.
Poncho Zuleta y El Cocha Molina, el vallenato auténtico que brilló en el Festival Vallenato
Con ese vallenato auténtico, sentimental y parrandero, Poncho Zuleta y El Cocha Molina, brillaron en sus presentaciones en el marco del 58 Festival Vallenato que se realizó en Valledupar.
Los artistas estuvieron puntuales en su agenda artística en el Rumbódromo, Club Valledupar, Centro de Convenciones Crispín Villazón y otros eventos donde el público gozó de ese vallenato auténtico.
Poncho y Cocha Molina interpretaron canciones como: ‘Mi hermano y yo’, ‘Asi fue mi querer’, ‘Orgullosa’, ‘La campana’, ‘Parao en la raya’, ‘Amor a siete mares’, entre otras.
La gente bailó, gozó y amaneció en los mejores conciertos del Festival Vallenato con Poncho Zuleta y ‘El Cocha’ Molina.
Fabián Corrales, el cantautor más exitoso en el Festival Vallenato
Fabián Corrales, fue el Cantautor más aplaudido y solicitado en la reciente edición del 58 Festival Vallenato que se realizó en Valledupar en homenaje a Omar Geles.
Fabián Corrales y su acordeonero Leonardo ‘Nano’ Farfán actuaron en La Terraza de Tico, Club Campestre, Maité y otros eventos privados, donde el público coreó y disfrutó de esas bellas canciones como ‘La consentida’, ‘Ella tiene todo’ y ‘Tú norte soy yo’.
El artista guajiro sorprendió por su espectacular show musical, excelente repertorio musical y esa complacencia y conexión con el público que lo mantienen en un lugar de preferencia.
Jorge Antonio Oñate, exitoso en el Festival Vallenato
Con rotundo éxito, el joven Jorge Antonio Oñate se presentó en el 58 Festival Vallenato que se realizó en Valledupar, donde el público gozó de su repertorio hasta el amanecer.
Jorge Antonio Oñate invitó a sus presentaciones al rey vallenato Álvaro López y recordó ese legado musical que grabó con su padre Jorge Oñate y éxitos de toda una vida.
Canciones como: ‘Palabras de amor’, ‘Y tú quién te crees’, ‘Los adioses de mi vida’, ‘Calma mi melancolía’, ‘El más fuerte’, hicieron parte del repertorio recordando al ‘Jilguero de América’ en los conciertos de Jorge Antonio Oñate.
El joven artista vallenato se lució en sus presentaciones por su buen repertorio musical y mostrar ese potencial que heredó de su querido padre.
Mario Cerchar y Chucho Ocampo, con 23 presentaciones batieron récord en el Festival Vallenato
La nueva agrupación de Mario Cerchar y Chucho Ocampo, realizó 23 presentaciones en el 58 Festival Vallenato en Valledupar, imponiendo un récord y dejando de precedente que fueron los artistas mas solicitados en esta gran fiesta de acordeones.
Mario Cerchar y Chucho Ocampo, del 30 abril al 4 de mayo, realizaron una maratón de conciertos impactando en cada evento por su acople musical y representar a esa nueva generación del vallenato que conserva el estilo auténtico, sentimental y parrandero.
El Festival Vallenato deja en un lugar de preferencia a Mario Cerchar y Chucho Ocampo, los artistas más queridos de la nueva generación que están dando con ‘La porrona’, palabra criolla utilizada para hacer esa comparación que están dando con el bate.
Con disciplina y organización, Mario Cerchar y Chucho Ocampo, lograron cumplir su agenda de presentaciones y estuvieron en grandes eventos como en el Parque la Leyenda, Noche de Estrellas, El Rumbódromo, Festival de las Chelas, JR Valledupar, La Parranda Blanca y muchas fiestas privadas donde dieron con ‘La Porrona’.
Beto Zabaleta, el artista sensacional del Festival Vallenato
El cantante Beto Zabaleta fue la sensación del 58 Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar por sus impecables presentaciones, puesta en escena, repertorio musical y complacencia con sus seguidores.
Beto Zabaleta actuó el sábado 3 de mayo en el parque La Leyenda generando infinitas emociones ante las 20 mil personas que llenaron el emblemático escenario.
‘El Todoterreno del Vallenato’ cumplió con una excelente agenda en esta gran fiesta de acordeones donde dejó las mejores impresiones con sus grandes éxitos: ‘Cuando la vi’, ‘La dama del ajedrez’, ‘Lluvia de mujeres’, ‘Volví a soñar’ y ‘Fuiste tu’, entre otras de grata recordación.
La agrupación de Beto Zabaleta también actuó en el Rumbódromo, Club Valledupar, fiesta privada y JR Valledupar, donde los aplausos fueron el factor común para este juglar que se lució en el Festival Vallenato.
Cortesía: Sistema Informativo de Intervallenato
Director – Paul Bolaño Saurith
Cel: 315749409