Regionales

Funcionarios de la Agencia Nacional de Minería conocieron las buenas prácticas de Drummond en seguridad eléctrica y energías limpias

Drummond Ltd. recibió en su operación minera, ubicada en el departamento del Cesar, a funcionarios del Grupo de Seguridad y Salvamento Minero de la Agencia Nacional de Minería (ANM), quienes conocieron de primera mano las buenas prácticas implementadas por la compañía en la gestión de riesgos eléctricos, así como su apuesta por la sostenibilidad a través del uso de energías limpias.

 Durante la jornada, los visitantes participaron en un taller teórico-práctico orientado a mostrar los procedimientos y dispositivos que Drummond emplea para el control de la energía eléctrica. Posteriormente, realizaron un recorrido por las operaciones mineras.

 “En el taller compartimos toda la experiencia que tenemos en el control del riesgo eléctrico. Luego, realizamos un recorrido para que conocieran las operaciones y los principales componentes de nuestro sistema eléctrico. Nuestros electricistas hicieron una demostración de la aplicación del procedimiento de control de energías peligrosas, etiqueta y candado”, explicó Andrés Zuleta, supervisor de mantenimiento eléctrico de Drummond.

 Este espacio permitió fortalecer el intercambio técnico entre la empresa y la entidad encargada de la fiscalización y promoción de una minería segura en el país.

 “Ha sido una visita productiva y de enseñanzas para uno como funcionario de la Agencia Nacional de Minería poder replicar los controles y evaluación de riesgos de Drummond en las demás minas del país”, resaltó Iovani Gómez Celis, gestor del grupo de seguridad y salvamento minero de la ANM.

 Los funcionarios también resaltaron la importancia del uso de energías limpias como parte de la eficiencia y sostenibilidad de la operación minera, tras conocer en detalle todo lo relacionado al Parque Solar Cañahuate I, ubicado dentro del complejo minero, el cual produce parte de la energía que abastece las operaciones mineras de Drummond, contribuyendo además a la reducción de emisiones.

 “Hemos evidenciado el tipo de energías que manejan acá; energías limpias. Conocimos los paneles solares y su distribución hacia todas las sedes o los sitios donde manejan acá el circuito eléctrico. Ha sido muy fructífero para nosotros”, afirmó Laura Cucaita Mendoza, gestora T1 grado 10 ESSM de la ANM.

 Así mismo, se destacó el enfoque de Drummond en la gestión integral de los riesgos operacionales.

 “Lo que más me impactó y me llamó la atención es saber y conocer de los protocolos de seguridad que se tienen respecto a la gestión de los diferentes riesgos asociados a la operación minera. Me voy gratamente sorprendido y contento de ver el compromiso con la seguridad que tienen en Drummond”, señaló Manuel Mesa Torres, técnico 01 grado 10 de la ANM.

 Con esta visita, Drummond reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la minería responsable en Colombia, promoviendo el diálogo técnico con las autoridades mineras y compartiendo sus buenas prácticas en seguridad, sostenibilidad y transición energética.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button