En Santa Marta se han registrado 104 pacientes con dengue

Las autoridades sanitarias están en alerta, ante los casos confirmados de dengue en la capital del Magdalena. Son 104 pacientes que han sido diagnósticado con esa enfermedad, una cifra que refuerza la necesidad de intensificar las acciones de prevención y control.
En ese sentido, con el reporte se resalta la preocupación que existe con los posibles contagios en medio de la temporada de lluvias actual, particularmente en zonas donde se han identificado criaderos del mosquito Aedes aegypti
La autoridad de salud reiteró que estas cifras se actualizan semanalmente y hacen parte del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública.
Asimismo, recordó a la ciudadanía la importancia de mantener acciones preventivas en los hogares.
En ese sentido, se anunció que continuará el monitoreo epidemiológico en sectores priorizados con presencia del vector, así como las jornadas de sensibilización y visitas casa a casa, con el fin de reducir el riesgo de un brote en la ciudad.
Síntomas y recomendaciones
Entre los síntomas de alarma señalados por la autoridad se encuentran: fiebre persistente, dolores intensos en los huesos y la cabeza, molestias detrás de los ojos, dolor en las articulaciones y pérdida de apetito.
En ese sentido, la autoridad de salud también reiteró la importancia de tomar medidas preventivas en los hogares, como eliminar criaderos de mosquitos, utilizar repelente y mantener tapados los recipientes con agua para evitar la proliferación del mosquito transmisión.
También fue enfático en que se detecte a tiempo los signos de alarma en los niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas, debido a que son los más vulnerables a las complicaciones del dengue, por lo que deben ser especialmente cuidadosos ante la aparición de síntomas.