Gobierno condena secuestro de policías y responsabiliza al ELN por la integridad de las dos víctimas

Los dos miembros de la Policía secuestrados están adscritos a un cuerpo élite de la Dirección de Investigaciones Judiciales (Dijin), encargado de investigar los homicidios de líderes sociales y defensores de derechos humanos. Ambos trabajaban en el esclarecimiento de varios casos bajo la coordinación de la Fiscalía, confirmó el director de la institución, general Fernando Triana Gaitán.
En nombre del Gobierno nacional, el funcionario expresó la solidaridad institucional con las familias de los secuestrados, el subintendente Franque Esley Hoyos Murcia y el patrullero Fabián Pérez Mendoza, e hizo énfasis en que el secuestro es una clara violación al Derecho Internacional Humanitario y será denunciado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El trabajo investigativo de los investigadores de la Dijin que cayeron en poder del ELN –manifestó Triana– ha sido fundamental para contribuir al esclarecimiento de 26 homicidios de líderes sociales en los últimos tres años en el departamento de Arauca.
El director de la Policía se reunió con las autoridades locales para analizar y determinar las acciones institucionales a desarrollar en el marco del secuestro de dos uniformados, ocurrido en una vía del municipio de Tame (Arauca).