Santa Marta

Inundada Santa Marta con aguacero de cuatro horas

Cientos de familias lo perdieron todo con las inundaciones. Hacía más de 18 años que no se presentaban estas emergencias en Santa Marta. La quebrada de La Lucha se desbordó

Un torrencial aguacero con tormenta eléctrica tiene en emergencia a toda Santa Marta, calles convertidas en ríos casas inundadas y árboles caídos, deslizamiento de rocas, pérdidas incalculables y familias totalmente damnificadas.
Desde las 3 de la tarde, el cielo se destapó, y durante cuatro horas consecutivas sobrevino tanta agua, que la ciudad colapsó.
En barrios como Taganga, Pescaíto, Gaira, Curinca, El Pando y El Yucal, la situación fue crítica. Las calles se transformaron en ríos, el agua entró sin permiso a las casas, levantó muebles, dañó electrodomésticos y arrasó con todo a su paso.
Muchas familias lo perdieron todo. Otras pasará la noche sobre camas mojadas o con el barro cubriéndoles hasta los tobillos. Algunas viviendas colapsaron por completo.
Este aguacero y sus consecuencias, solo demuestra la desidia que sigue presentándose en la ciudad de los 500 años, donde pasan gobiernos y nada se soluciona con respecto a la prevención y atención de desastres.
Hace apenas cinco días, Santa Marta, celebrara 500 años, y durante esos días se pidió a Dios que no lloviera, porque la ciudad no esta preparada para enfrentar una emergencia, no hay prevención por ningún lado, manjoles llenos de basuras, alcantarillas que no soportan un aguacero.
Alcantarillado colapsó
La Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, ESSMAR E.S.P., informa que, debido a la fuerte tempestad que se registra en la ciudad, se ha producido un incremento desmesurado del agua pluvial que ingresa al sistema de alcantarillado sanitario, superando su capacidad de diseño.
Esta situación, sumada a los cortes en el servicio de energía registrados en diferentes zonas, ha provocado colapsos en las redes de alcantarillado, afectando el funcionamiento de varias estaciones de bombeo de aguas residuales, que actualmente operan con sobrecarga hidráulica.
La Empresa aclara que estas afectaciones se deben a la entrada masiva de agua lluvia, ya que el alcantarillado sanitario fue diseñado únicamente para conducir aguas residuales domésticas y no grandes volúmenes de escorrentía pluvial.
ESSMAR E.S.P. reitera su compromiso con la atención de esta contingencia y con la activación de planes de respuesta operativa para mitigar los efectos de esta emergencia.

Finalmente, se hace un llamado a la ciudadanía a no arrojar residuos sólidos en las calles ni en el sistema de alcantarillado, para evitar obstrucciones que agraven aún más esta situación.

Adicionalmente, los cortes en el servicio de energía registrados en diferentes zonas también han impactado el funcionamiento de las estaciones de bombeo.

Sin convocar el PNU
Lo más preocupante este domingo, era que eran las 10 de la noche y las comunidades desesperadas no encontraban ayuda, muchas familias que perdieron todo no tenían siquiera donde descansar, se esperaba la convocatoria urgente del PNU, para que adelantara las gestiones pertinentes que le ayudara a los damnificados a enfrentar su triste situación.
El alcalde Carlos Pinedo Cuello, brillo por su ausencia durante la emergencia que se vivió en Santa Marta, este domingo 3 de agosto.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button