Nacionales

Tras dos meses de luchar en una clínica, falleció Miguel Uribe Turbay

Conmocionado está Colombia, tras enterarse del fallecimiento del joven Senador y precandidato Presidencial, Miguel Uribe Turbay, nieto del ex presidente Julio César Turbay Ayala, quien había sido herido a bala en junio y desde entonces luchaba titánicamente por vivir, atendido por los médicos especialistas de la Fundación Santa Fe.

Uribe Turbay  murió en la madrugada de este lunes en la clínica donde era atendido en la capital del país a causa de complicaciones derivadas del atentado que sufrió el pasado 7 de junio ,  con arma de fuego en medio de un evento de simpatizantes en la localidad de Fontibón, en Bogotá.

Uribe Turbay, de 38 años, permaneció durante más de dos meses en estado crítico luego de recibir varios impactos de bala, uno de ellos en la cabeza, mientras saludaba a simpatizantes en un evento de campaña. Desde entonces, su evolución presentó breves momentos de mejoría, que incluso permitieron el inicio de una fase de neurorehabilitación, pero su salud se deterioró nuevamente en los últimos días debido a una hemorragia en el sistema nervioso central.

La muerte del congresista fue confirmada minutos antes de que su esposa, María Claudia Tarazona, compartiera un emotivo mensaje en redes sociales. “Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro. Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad. Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”.

Presidente Petro envía condolencias a la familia de Miguel Uribe Turbay

A través de sus redes sociales, el Presidente de la República, Gustavo Petro, envío sus condolencias a la familia y amigos del Senador Miguel Uribe, afirmando que la vida está por encima de cualquier ideología:
Mi sentido pésame a la familia del senador Miguel Uribe Turbay, y a las y los colombianos todos. La vida está por encima de cualquier ideología.
He querido marcar un nuevo paradigma, incluso teórico, en mi gobierno, al colocar el proyecto del cuidado y la expansión de la vida, como la prioridad número uno de los objetivos a alcanzar y como el eje estructurante de toda nuestra acción.
Lo hicimos precisamente en un país que vive una paradoja inmensa: ser el espacio de mayor diversidad natural y
humana del planeta y, al mismo tiempo, ser uno de los países con más violencia permanente, donde se mata sin ningún sentido.

La violencia en Colombia viene siendo derrotada a través de las últimas décadas.

Gustavo Petro
Después de un genocidio político desatado entre liberales y conservadores, que dejó 300.000 campesinos muertos, después de otro genocidio político, cometido contra la izquierda del país, hemos pasado a una violencia centrada en las economías ilícitas, que se arrincona, cada vez más, en las fronteras y los puertos.
Pero la muerte nos da sorpresas y nos asalta aún.
En un gobierno progresista, amante de la vida, ha ocurrido un atentado con trágico final contra un senador de la oposición.
Sus causas, aun en averiguación, marcan, por ahora, un camino muy diferente al que, inicialmente y de manera prejuiciada, se insinuó.
La investigación debe profundizarse. Y serán las autoridades competentes para ella, ayudadas por expertos internacionales, quienes se pronunciarán en su momento.
Al gobierno le queda repudiar el crimen y ayudar.
Sea de cualquier ideología, la persona y su familia, su vida y su seguridad son, para el gobierno, la prioridad.
No hemos perseguido a ningún miembro de la oposición, ni lo haremos.
Para nosotros, que hemos sido perseguidos y nuestros amigos asesinados, es una de nuestras prioridades.
No es la venganza, el camino de Colombia. Por venganzas llevamos décadas de violencia. No más.
Por eso estamos tristes, nos duele la muerte de Miguel, como si fuera de los nuestros. Es una derrota. Cada vez que cae un colombiano asesinado, es una derrota de Colombia y de la Vida. Por eso lo que queda es el duelo y seguir adelante.
Ultimo reporte de la Fundación Santafe

Cerca de las 6:30 a. m., desde el norte de la capital, Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe; Adolfo Llinás, director Médico corporativo de la Fundación Santa Fe; y Omar Salamanca, director médico del hospital, fueron los encargados de entregar el último parte médico, donde se confirmó el fallecimiento del precandidato presidencial y semador del Centro Democrático.

Por su parte, Adolfo Llinás leyó el boletín número 17, emitido a las 6:15 a. m .: “La Fundación Santa Fe de Bogotá lamenta informar que el senador Miguel Uribe Turbay ha fallecido a las 1:56 de la madrugada de hoy”.

El galeno continuó diciendo que “el equipo a cargo del cuidado del señor Uribe Turbay en todas las áreas de la institución trabajó incansablemente durante estos más de dos meses desde su ingreso gravemente herido”.

El director médico de la clínica concluyó: “A pesar de todos los esfuerzos es un triste desenlace por lo cual nos solidarizamos con toda la familia Uribe Turbay en estos momentos de profundo dolor”.

Además, el director de la clínica finalizó su discurso diciendo que “los medios de comunicación se han portado fantástico con la Fundación con todo este proceso. Les agradecemos muchísimo la consideración y el respeto máximo por la familia”.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button