Llenos de expectativas, estudiantes de Unimagdalena iniciaron periodo académico 2025- II
Con la mejor disposición y compromiso, los estudiantes acudieron al campus universitario desde tempranas horas a cumplir con las actividades académicas programadas en el periodo académico 2025 –II.

La Universidad del Magdalena inicia un nuevo periodo académico y con él la ilusión de recibir a cerca de 17 mil jóvenes con deseos de superarse y transformar de manera positiva el territorio a través de la educación de calidad que reciben en esta Alma Mater.
Al retomar las actividades académicas, la psicóloga magíster Jeimmy Patricia Polo Rojas, directora de Desarrollo Estudiantil de la Universidad del Magdalena, describió lo que representa recibir una segunda corte en este 2025.
“Tenemos la posibilidad de seguir transformando vidas, de reconocer que se aplican los cupos especiales al interior de la Universidad del Magdalena, de disponer un campus bonito, lleno de alegría, aplicando en cada una de las facultades este deseo de poder educar y hacer que cada uno de estos jóvenes que le han apostado la educación superior, pues también le aportan al territorio en estos 500 años de la ciudad”.
Destacó que “ingresan estudiantes indígenas de las diferentes etnias, personas con discapacidad desde el cupo especial; madres y padres cabeza de familia, deportistas y artistas, que hace un sello diferencial para la Universidad del Magdalena”.
Sobre la nueva cohorte de Talento Magdalena y Talento Santa Marta, la Directora de Desarrollo Estudiantil manifestó: “Lo recibimos con alegría, pero también con un reto enorme de aportarles a ellos y a la nueva generación que quiere escoger la Universidad del Magdalena como su oportunidad para su proyecto de vida y para transformar el territorio”.
Yurianni Cadena Chourio, beneficiaria del programa Talento Magdalena y estudiante de primer semestre del programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras, contó que su vida universitaria ha sido una etapa maravillosa donde ha podido conocer a muchas personas de diferentes facultades.
“Es mi primera experiencia conociendo a otras personas en un lugar así. Me parece maravilloso todo y sobre todo porque vengo representando mi municipio y soy la prueba de que pueden seguir confiando en nosotros, entregándonos becas para ingresar a la Universidad”.
La joven oriunda del municipio de Algarrobo agregó: “nunca pensé que podría estar aquí y quiero seguir creciendo como persona, enorgullecer a mi familia porque seré la primera profesional de mi generación y demostrarme que puedo mantener la beca y lograr muchas cosas”.
Mientras tanto, Diego Andrés Rodríguez Gámez, estudiante de segundo semestre del programa de Derecho y beneficiario del programa Talento Santa Marta, expresó que se siente recargado y agradecido por todos los retos que logró superar durante el primer semestre académico.
“El semestre pasado estuvo cargado de estrés académico, con mil preocupaciones por ser mi primera experiencia, pero asumo este nuevo semestre con toda la energía y el conocimiento para afrontarlo de mejor manera”.
Rodríguez Gámez, graduado del IED Liceo del Saber en Santa Marta, es el primer integrante de su familia en ingresar a la Universidad. “Se siente uno agradecido y un poco orgulloso; mi familia siempre vio que era distinto y para ellos y para mí es un orgullo que yo esté aquí”.
La Universidad del Magdalena a través de sus programas educativos de calidad y políticas incluyentes, continúa generando oportunidades reales para que los jóvenes del Departamento construyan un mejor futuro para sí mismos, sus familias y el territorio.