Pese a todos los argumentos políticos-jurídicos que ha entregado la oposición, en contra de dicha solicitud el creador-director del movimiento Fuerza Ciudadana, Carlos Caicedo Omar, envió al presidente de la República, Gustavo Petro, la terna para que sea considerada a ocupar el cargo de Gobernador (e), mientras se realizan las elecciones atípicas en el Departamento, ante la destitución de Rafael Martínez.
El fundador y líder de Fuerza Ciudadana, Carlos Caicedo Omar, lanzó una fuerte denuncia contra lo que calificó como “el laboratorio de los poderes tradicionales” en el departamento del Magdalena, señalando que las élites políticas buscan eliminar a sus rivales por vías distintas a la electoral.
Caicedo aseguró que a su movimiento le han arrebatado espacios clave: el Senado, la Alcaldía de Santa Marta, la personería jurídica y que ahora la ofensiva apunta a la Gobernación
“Lo que no logran derrotar en las urnas, lo destruyen con artimañas, violando la Constitución y el Pacto de San José”, advirtió Caicedo
En ese contexto, hizo un llamado directo al presidente Gustavo Petro para que respete la terna presentada por Fuerza Ciudadana para el encargo de la Gobernación del Magdalena, la cual está conformada por la actual Gobernadora encargada Ingris Padilla García, Denis Rangel Lozano y Jenni Marcela Camacho Neuto, tres mujeres con reconocida trayectoria liderazgo social y compromiso con el cambio.
“Está en juego la democracia, la autonomía regional y la solidaridad entre las fuerzas que elegimos el cambio y hemos actuado con lealtad hacia el gobierno nacional”, argumentó Caicedo, alertando que la situación no solo compromete el futuro político del departamento, sino también la coherencia del proyecto de cambio en el país.
Que dice la oposición
Según Robinson Morelo González, ex diputado del Magdalena, el extinto movimiento político “Fuerza Ciudadana” emite un comunicado en la mañana exigiendo y presionando al señor Presidente de la República para que le designe una persona encargada de terna que van a presentar por el tiempo que se convoque la elección de un nuevo Gobernador para terminar el periodo constitucional.
¿ De qué terna hablan, si no tienen personería jurídica ?
Recordemos que en marzo del año 2024, la misma sala quinta del consejo de estado, declaró la nulidad de la Resolución # 5529 de 2022, mediante la cual el Consejo Nacional Electoral, le había otorgado personería jurídica a dicho movimiento.
Según Morelo, en consecuencia con lo anterior, “no le asiste derecho alguno como movimiento de presentar terna para encargo de Gobernador del Magdalena, pues hoy no existen como partido”.
Asegura que el señor Presidente, puede a discrecionalidad y sin esperar terna alguna, en el marco del Art.135 de la Ley 2200 de 2022, escoger y designar algún funcionario de su gabinete, inclusive a cualquier ciudadano que reúna los requisitos de Ley para ocupar el solio del palacio Tayrona.
Fuerza si puede enviar terna: Donaldo Duica Granados
Para el abogado Donaldo Duica Granados, el movimiento Fuerza Ciudadana, si puede enviar terna al Presidente Gustavo Petro.
“Claro que sí. Mire, si usted va a la fuente, que es la Ley 1475, que indica cuál es el procedimiento administrativo que debe cumplirse ante la Presidencia de la República para producir el encargo ante la falta absoluta de gobernador, la primera es que el presidente debe solicitar una terna al partido o movimiento que inscribió al candidato, en este caso a Rafael Martínez. Entonces, si uno revisa los documentos electorales de la inscripción de Rafael Martínez como candidato a la gobernación del Magdalena, encontrará que el aval lo otorgó Fuerza Ciudadana como partido. En ese momento, Fuerza Ciudadana era un partido con personería jurídica”.
Sostiene que “El hecho de que Fuerza Ciudadana haya perdido su personería jurídica posteriormente no afecta el derecho del movimiento a presentar la terna, porque la sentencia que anuló esa personería sólo tiene efectos hacia el futuro, no retroactivos”.