Fundemicromag llega a 34 años aportando al desarrollo microempresarial sostenible del Magdalena
La fundación de la Cámara de Comercio de Santa Marta, celebra 34 años de trabajo de la mano con los empresarios y emprendedores del territorio.

Creada el 19 de septiembre de 1991, la Fundación para el Desarrollo Microempresarial del Magdalena, Fundemicromag, conmemora 34 años de cercanía con los microempresarios, emprendedores y comunidades más vulnerables del territorio, impulsando oportunidades de inclusión social, financiera y productiva que se traducen en transformación de vidas y sueños cumplidos a través del crecimiento empresarial, así como en positivo impacto económico para el Departamento.
El impacto de nuestra labor puede medirse a través de cifras y datos de gran importancia, pero más allá de los números, el valor de la acción de Fundemicromag, nace en ese proceso que desde el ámbito psicosocial desarrolla cada usuario, esa intervención orientada desde el SER, que les brinda nuevas herramientas a los empresarios para mirar hacia su potencial.
Y ahora sí, las cifras: En el área de crédito entre el 2022 y 2024 hemos brindado inclusión financiera a 338 empresarios en su mayoría en condición de vulnerabilidad, 170 de Santa Marta, 93 en Guamal y 75 en Pivijay, municipios donde tenemos sede, entregando recursos de crédito que superan los mil 300 millones de pesos.
Por su parte, el área de proyectos especiales, concentra su gestión en la movilización de recursos de cooperación internacional con reconocidas organizaciones de Estados Unidos y Europa, así como entidades de orden nacional, regional y local.
Se destaca la operación de proyectos con USAID, Chemonics Internacional, la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo, la ong italiana CESVI, Koika, OIM ONu Migració, y Acdi/Voca. Así como, INNpulsa Colombia, el Fondo Mujer Libre y Productiva, Alcaldía de Santa Marta, Cámara de Comercio de Santa Marta, Acodres Magdalena, Fundación Promigas.
Solo en el 2024, logró 2.788 millones de pesos en recursos movilizados, de los cuales el 69% pertenecen a cooperación internacional y el 31% a recursos nacionales, además de 1953 millones en activos productivos entregados a 756 usuarios de proyectos.
Actualmente se destaca, la operación del Programa Empréndelo de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, con el que se atiende a empresarios de 15 municipios del Departamento entre el ciclo I y el ciclo II.
Este grupo de datos dan cuenta de lo que somos y principalmente de lo que hacemos. Una labor comprometida, humana, sostenible, que acompaña, orienta y apoya el crecimiento de nuestros microempresarios e impulsa al tejido empresarial magdalenense.