Magdalena

Margarita Guerra es la candidata de Fuerza Ciudadana para continuar los resultados y la transformación del Magdalena

En medio de una convocatoria espontánea de líderes de todo el Magdalena Caicedo presentó la persona que garantizará que el departamento no se detenga en la superación de la pobreza.

La madre cabeza de hogar, abogada y ex diputada, Margarita Guerra, fue confirmada por Carlos Caicedo, como la candidata para ser la nueva gobernadora del Magdalena, de cara a las elecciones atípicas del 23 de noviembre.

Así lo anunció Caicedo en las afueras de la sede de la Registraduría de Santa Marta, donde oficializó la candidatura de Guerra con el acompañamiento del ex gobernador, Rafael Martínez, voceros municipales de Fuerza Ciudadana, líderes sociales, comunitarios y de otras organizaciones políticas de origen progresista y de izquierda, como Ecologistas y Comunes.

“Más fuertes que nunca vamos a volver a ganar la Gobernación del Magdalena de la mano del pueblo. Margarita Guerra cuenta con nuestro respaldo, pues la lealtad y el trabajo con esfuerzo deben reconocerse. El pueblo sabe quién es un traidor, es un sujeto que no le servirá a la gente, sino a sus intereses, y por fortuna, muchos de ellos ya se han ido de aquí”, dijo Caicedo.

Por su parte, Margarita Guerra, aseguró que está lista para seguir con el Cambio con Resultados en el Departamento a través de los programas y proyectos iniciados por Carlos Caicedo y continuados por Rafael Martínez.

¿Quién es Margarita Guerra?

Margarita Guerra Zúñiga nació hace 38 años en el municipio de Fundación, Magdalena. Es abogada, especialista y magíster en Derecho Público de la Universidad del Norte de Barranquilla. Hasta hace poco, fungió como diputada de la Asamblea Departamental por Fuerza Ciudadana.

Durante su carrera, se ha destacado por su gestión en temas de educación, impulsando programas y políticas que buscan ampliar las oportunidades de los jóvenes y fortalecer la formación docente, así como la dignidad de la mujer y de la población LGBTQ+, desde la Asamblea del Magdalena, donde ocupó la presidencia de la Comisión Primera, encargada del Plan de Desarrollo. Asimismo, en marzo de 2025 fue designada como integrante de la Comisión Permanente Tercera, la cual está a cargo de los temas de Salud, Educación, Deporte, Medio Ambiente, Paz, Ética y Reconciliación.

Igualmente, Guerra cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector público, en el que se ha desempeñado como secretaria general y de gobierno de Concordia y Algarrobo; fue coordinadora regional de la Unidad para las Víctimas; Asesora de despacho de municipios como Aracataca, El retén , Pivijay, Nueva Granada, Juan de Acosta, entre otros; y asesora jurídica de la Secretaría de Educación del Magdalena.

Gracias a su experiencia, tuvo la oportunidad de participar en la formulación de políticas públicas dirigidas a la primera infancia, adolescencia y juventudes, así como a poblaciones LGTBI, comunidades afrodescendientes, personas con discapacidad y adultos mayores.

Este 23 de noviembre el Magdalena votará por Margarita Guerra de Fuerza Ciudadana a la Gobernación.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button