Magdalena

Programa de Administración de Empresas de Unimagdalena recibe reconocimiento de Ascolfa

Las directivas de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración – Ascolfa entregaron reconocimiento a la Excelencia en la Educación en Ciencias de la Administración al Programa de Administración de Empresas de la Universidad del Magdalena, tras recibir la renovación del sello de calidad otorgado por la Agencia de Acreditación de la Calidad de la Educación – EQUAA.

La placa distintiva fue entregada al administrador magíster Yesid Cuello Cantillo, director de Programa de Administración de Empresas de la Alma Mater, durante la conmemoración del aniversario de Ascolfa celebrado en la ciudad de Cartagena.

“Este es un logro muy importante para nuestro Programa de parte de la entidad que agrupa a las facultades de administración de empresas en Colombia, que destaca y reconoce el liderazgo que hemos venido llevando en busca de fortalecer estos procesos de calidad e internacionalización en la academia que dan beneficios para nuestros estudiantes y docentes”, afirmó el Director de Programa.

Este es el segundo reconocimiento que entrega la Asociación Colombiana de Facultades de Administración – Ascolfa al Programa de Administración de Empresas de esta Casa de Estudios Superiores, lo que demuestra el nivel académico y posicionamiento de la Universidad del Magdalena en el país.

“Ya habíamos recibido un reconocimiento luego de obtener la acreditación nacional; este una segunda distinción que recibimos y da cuenta del trabajo que venimos haciendo desde el programa que busca la mejora continua y que pone al Programa de Administración de Empresas en el plano nacional como referente entre los programas que hacen parte de esta importante agremiación”, afirmó el administrador magíster Yesid Cuello Cantillo.

Es importante destacar que la Asociación Colombiana de Facultades de Administración – Ascolfa, impulsa la excelencia académica de sus miembros, respetando su diversidad y facilitando con sus aliados espacios de reflexión, para que, a través de un proceso de mejoramiento continuo y con perspectiva internacional, apropien y generen conocimiento relevante en las ciencias administrativas para el desarrollo equitativo del país.

La Universidad del Magdalena a través de sus diferentes facultades mantiene su compromiso de transformar vidas a partir de la educación de calidad y bajo esa premisa promueve el liderazgo de los estudiantes para que puedan aportarle soluciones a las problemáticas de sus territorios y contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las personas que hacen parte de su entorno.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button