Magdalena

Rafael Noya inscribió su candidatura con el apoyo de más de 311 mil magdalenenses

Centenares de ciudadanos de todos los sectores sociales del departamento se dieron cita para expresar su compromiso y ratificar su convicción de que ‘En el Magdalena Cabemos Todos’.

En una jornada sin precedentes para la política del Magdalena, el parque El Cundí se llenó de la energía y emoción de miles que magdalenenses que llegaron desde distintos rincones del departamento para respaldar a Noya en su inscripción como candidato a la Gobernación.

Como una demostración histórica de unidad, campesinos, pescadores, madres comunitarias, juventudes, afrodescendientes, comunidad LGTBIQ+, gremios, entre otros sectores sociales, se unieron en un recorrido lleno de banderas, pancartas, cánticos y mucho color, hasta la Registraduría Nacional.

El evento marcó un proceso sin precedentes con la radicación de más de 311 mil firmas que respaldaron que ‘En el Magdalena Cabemos Todos’, las cuales fueron recolectadas durante un maratónico recorrido de diez días por todos los municipios del Magdalena.

“Gracias a todos los que creyeron en este proyecto y plasmaron su firma como muestra de apoyo (…) Hoy no es mi candidatura la que se inscribe: es la voluntad del pueblo magdalenense la que se levanta con dignidad”, dijo Noya frente a miles de ciudadanos que lo acompañaron a la Registraduría.

Con este acto, Noya inicia formalmente una nueva etapa en su camino hacia la Gobernación, en la que seguirá construyendo y fortaleciendo lazos entre distintos sectores, buscando lograr una transformación real del territorio, abriendo espacios y oportunidades para todos.

“Vamos a devolverle la grandeza al Magdalena con educación, empleo, infraestructura, seguridad y agenda social, para que nuestros campesinos, pescadores, comunidades diversas y todos los sectores sociales tengan un mejor futuro. Gobernaremos con transparencia, de cara a la gente, con puertas abiertas,
porque el poder no es para mandar, es para servir”, reiteró el candidato.

En resumen, este acto quedará marcado como un momento histórico para un departamento que sueña con un cambio profundo, con la participación de todos los sectores sociales y la certeza de que la verdadera transformación del Magdalena, se construye de la mano de todos.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button