Con propuestas sólidas, Noya le apuesta a la educación superior como motor de desarrollo del Magdalena
Articular acciones que garanticen el acceso, la permanencia y el bienestar de los estudiantes, son algunos de los tantos compromisos del candidato con las juventudes.

El candidato a la Gobernación del Magdalena, Rafael Noya continúa compartiendo sus propuestas con diferentes sectores sociales del departamento. Esta vez, desde la Universidad del Magdalena, se refirió al fortalecimiento de la educación superior como eje clave para el desarrollo y la transformación del territorio.
Noya aseguró que con su llegada a la administración departamental creará, de forma articulada con las instituciones, condiciones reales para que los jóvenes accedan, permanezcan y terminen sus estudios sin que las limitaciones económicas se conviertan en un impedimento para alcanzar sus sueños.
“En el Magdalena no podemos permitir que nuestros jóvenes deserten de la universidad por no tener dónde vivir. Por eso proponemos la construcción de una residencia universitaria gratuita, para que los jóvenes puedan terminar sus estudios y construir su futuro”, señaló el aspirante del grupo significativo de ciudadanos En el Magdalena Cabemos Todos.
Asimismo, dentro de sus compromisos, Noya anunció la entrega de los campus universitarios que se han construido en El Banco y Plato a las universidades públicas del departamento, como la Universidad del Magdalena, la Universidad del Caribe y la Universidad de Santa Marta, para que empiecen a operar, ampliar la cobertura y descentralizar la educación superior.
Además, se comprometió a pavimentar la vía de acceso que conecta la Troncal del Caribe con la Universidad del Magdalena, una obra que mejorará la movilidad de los estudiantes y la calidad de vida de los habitantes de los barrios vecinos, afectados actualmente por la inseguridad y el abandono.
Con estas propuestas, Noya reafirma su compromiso con los jóvenes y con el fortalecimiento de las universidades públicas del Magdalena, convencido de que el progreso del departamento debe construirse desde sus propias instituciones y no depender de convenios externos como se está realizando actualmente.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
*Rafael Noya*



