Nacionales

Iván Cepeda ganador en la consulta, será el candidato del Pacto Histórico en el frente amplio.

La consulta realizada por el Pacto Histórico para definir a sus representantes a las corporaciones públicas nacionales, Presidencia, Senado y Cámara, fue todo un éxito, fueron casi tres millones de votos, sin tener en cuenta que muchos ciudadanos no alcanzaron a ejercer su derecho, ante dificultades generadas por la Registraduría Nacional del Estado Civil, denunciada a través de las redes sociales, desde los puntos de votación.

La votación de este domingo 26 de octubre de 2025, demuestra que hay una base consolidada que esta mas viva que nunca para la contienda presidencial del próximo año.

El senador Iván Cepeda y ganador de la consulta del Pacto Histórico aseguró que no va a ir a debates para insultarse con otros precandidatos, ni a amenazarse, ni a denigrarse. “Los reto a que hablemos sobre ideas, propuestas, conceptos de país y no sobre amenazas, insultos, calumnias contra personas, y menos contra el presidente Gustavo Petro”, dijo.

Hablar de conceptos de país y no insultos

Al agradecer la votación obtenida este domingo, el candidato por el Pacto Histórico, Ivan Cepeda, anunció que:  “No voy a ir a debates, lo digo de una vez claramente, a insultarnos con otros candidatos, ni a amenazarnos, ni a denigrarnos. Les hago el reto de que hablemos sobre ideas y propuestas de país”, dijo el ganador de la consulta de la izquierda, Iván Cepeda.

igualmente anunció su respaldo al Presidente Gustavo Petro,   y dijo que “merece todo el respeto en Colombia y en el mundo”.

Por su parte, su principal competente en esta consulta, Carolina Corcho, a través de un comunicado de prensa felicitó a Ivan Cepeda, reiterando su apoyo.

Felicito al Senador Iván Cepeda que ganó con contundente ventaja la consulta del Pacto Histórico para ser candidato a la Presidencia de la República, cuenta con mi apoyo. Honraré la palabra que suscribimos en el acuerdo presentado al país el 19 de julio por los partidos del Pacto con los precandidatos a la Presidencia, iniciamos la construcción de un Partido-Movimiento paritario y democrático. A pesar de los obstáculos de la institucionalidad electoral, logramos sacar adelante la consulta popular como mecanismo democrático para definir nuestras candidaturas, esto deberá estatuirse como mecanismo permanente para definir candidaturas en el progresismo y en todo el sistema político, lo que debe ser impulsado en una reforma política que requiere el país, nadie puede estar por encima de la decisión popular, el bolígrafo debe ser eliminado como mecanismo para definir candidaturas”

Reiteró que “Debemos ser ejemplo de un orden democrático y de respeto a la participación popular y los acuerdos. Agradezco a los cerca de 600 mil ciudadanos y ciudadanas que nos respaldaron con su voto, este es el inicio de un movimiento que busca renovar la política en Colombia. Hicimos una campaña honorable, honesta, sin calumnias ni agresiones a nuestros contendores, construida desde abajo con las bases progresistas, con los recursos de la propia gente, una campaña con ideas, con la gente y los movimientos sociales, alejada del transaccionismo y las prácticas clientelistas tradicionales, recorrimos el país sembrando ideas de cambio y esperanza. Agradezco de nuevo, a los miles de mujeres, hombres, jóvenes que nos acompañaron en esta gesta heróica. Les invito a respaldar al candidato del Pacto Histórico, y a su lista al congreso organizada de manera democrática, paritaria y popular”.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button