Ciénaga
Unicaribe, epicentro de la reflexión sobre riesgos costeros en los ecosistemas del Magdalena con realización de foro académico

En el marco de las acciones del programa Diversa, la Institución Universitaria del Caribe desarrollará el Foro “Morfología Costera y Amenazas Asociadas (Erosión e Inundación): Caso de Estudio Barra Salamanca”. Este espacio académico reunirá a expertos, instituciones públicas y privadas, y representantes de comunidades costeras para analizar los desafíos ambientales que enfrenta el litoral del departamento del Magdalena.
El evento que tendrá lugar en la biblioteca del Campus Costa Verde de Unicaribe, contará con la participación del doctor Nelson Enrique Murillo, experto en riesgo costero, quien presentará una ponencia sobre los procesos de erosión e inundación en la región y las estrategias necesarias para su mitigación y manejo sostenible.
Edwin Guerrero Utria, coordinador del programa ético-ambiental Diversa de Unicaribe, se refirió a la pertinencia y el impacto social de este foro. “Las comunidades que viven en la zona tienen que conocer por qué es una zona que está expuesta a riesgos y las personas que viven en toda la franja costera son las primeras expuestas a cualquier tipo de inundación que haya en la zona”, indicó.
El foro permitirá la socialización de propuestas interinstitucionales orientadas al fortalecimiento de los sistemas de alerta temprana, la planificación territorial sostenible y la adaptación comunitaria ante los efectos del cambio climático.
Estas acciones se enmarcan en el Proyecto Ético Ambiental Diversa y la Cátedra de Sostenibilidad de Unicaribe, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 13: Acción por el Clima y ODS 14: Vida Submarina) y el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático.



