Magdalena

ANT y pueblos indígenas de la Sierra Nevada acuerdan Mesa Regional para adquisición de tierra y protección de la Línea Negra

La Agencia Nacional de Tierras y los pueblos indígenas de la Sierra Nevada sellaron un acuerdo histórico en Nabusimake para avanzar en la compra de predios, el saneamiento y la ampliación de resguardos de las comunidades Kogui, Wiwa y Arhuaco. · El acuerdo de voluntades firmado con los pueblos Kogui, Wiwa y Arhuaco marca un paso clave para salvaguardar la Sierra Nevada, patrimonio espiritual, cultural y ambiental del país. · El Gobierno del presidente Gustavo Petro a través de la Agencia continúa devolviéndole la dignidad y los derechos territoriales a las poblaciones ancestrales de la Sierra Nevada de Santa Marta y la protección de la Línea Negra.

Nabusimake, Sierra Nevada de Santa Marta. @AgenciaTierras. 

La Sierra Nevada de Santa Marta guarda un legado espiritual y cultural invaluable. Hasta Nabusimake, corazón del pueblo Arhuaco, llegó el director de la Agencia Nacional de Tierras —ANT—, Juan Felipe Harman Ortiz con su equipo directivo y técnico, tras atravesar la densa vegetación, los acantilados rocosos, los cuerpos de agua y las imponentes montañas que resguardan este territorio sagrado. Allí lideró un encuentro histórico con las autoridades de los pueblos Kogui, Wiwa y Arhuaco, con el fin de fortalecer el diálogo intercultural y avanzar en acuerdos que aseguren la protección territorial de la Línea Negra y la pervivencia de estas comunidades. 

Como fruto del encuentro, se firmó un acuerdo de voluntades que permitirá poner en funcionamiento una Mesa Técnica Regional, encargada de trazar el plan de acción para la compra de predios, el saneamiento y la ampliación de resguardos en la Sierra Nevada. 

En el espacio participaron autoridades indígenas como Atanasio Moscote Gil, gobernador Kogui del Magdalena; David Gil Mojica, gobernador Wiwa en Magdalena y La Guajira; y Luis Enrique Salcedo Zalabata, gobernador Arhuaco del Magdalena. También hicieron presencia mamos de 36 parcialidades Arhuacas, quienes resaltaron la importancia de la Mesa como un espacio de diálogo intercultural y de concertación en defensa de sus territorios. 

“Hoy ratificamos esta alianza y hacemos entrega oficial de este documento en el que hemos dejado nuestra huella”, afirmó el gobernador Arhuaco, Luis Enrique Salcedo Zalabata.

Por su parte, el gobernador Kogui, Atanasio Moscote Gil, agregó: “Muchas gracias, Juan Felipe, y a todo su equipo. Estamos de la mano para seguir trabajando por Colombia, Potencia Mundial de la Vida”. 

Mesa Regional: mecanismo de concertación

 Durante la firma del acuerdo, el director de la ANT, Juan Felipe Harman, destacó: “Hoy damos un paso fundamental en la unidad de los pueblos. Tenemos el deber y el compromiso de honrar la palabra y los acuerdos que hemos establecido en esta mesa, fortaleciendo el proceso de unión de los pueblos indígenas de la Sierra para cuidarla y protegerla, no solo para las comunidades, sino también para la humanidad y para el país”.

 Este acuerdo representa la devolución de la dignidad y el reconocimiento pleno de los derechos territoriales a los pueblos ancestrales de la Sierra Nevada, fundamentales para la protección de la Línea Negra. Desde la Territorial Caribe de la Agencia Nacional de Tierras se acompañará este esfuerzo para que los compromisos se cumplan y los pueblos indígenas tengan garantías sobre sus derechos territoriales.

La instalación de la Mesa hace parte de la estrategia de la Agencia Nacional de Tierras para descentralizar sus funciones y acercar la toma de decisiones a los territorios. En el Caribe colombiano, este espacio permitirá responder de manera oportuna a las solicitudes de las autoridades indígenas y asegurar que los procesos se ajusten a sus realidades. 

Con ello, las comunidades ancestrales se consolidan como protagonistas en las decisiones sobre sus territorios, fortaleciendo su voz, protegiendo sus espacios sagrados y contribuyendo a mantener viva la Sierra Nevada de Santa Marta, ese corazón espiritual, cultural y ambiental que late para Colombia y para el mundo.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button