Aracataca revive la esperanza: más de mil víctimas del conflicto reciben su indemnización
En el municipio de Aracataca, Magdalena, la Unidad para las Víctimas entregó más de 10.390 millones de pesos en indemnizaciones administrativas, como parte de las rutas establecidas para la reparación integral de las víctimas del conflicto armado..

En el marco de la estrategia “Del escritorio al territorio”, el municipio de Aracataca, Magdalena, recibió la visita del director general de la Unidad para las Víctimas, Adith Rafael Romero Polanco, con el objetivo de hacer entrega de 1.003 cartas de indemnización administrativa a víctimas del conflicto armado residentes en el departamento.
Más de $10.390 millones de pesos fueron destinados como parte de los procesos de reparación integral a los que tienen derecho las personas incluidas en el Registro Único de Víctimas (RUV), reafirmando así el compromiso del Estado con la restitución de derechos y la reconstrucción del tejido social en los territorios.
El evento, realizado en la tierra natal del Nobel Gabriel García Márquez, se convirtió en un espacio de memoria, reconocimiento y dignificación, en el que víctimas de distintas edades y comunidades recibieron el apoyo económico que representa un paso fundamental para avanzar en la reconstrucción de sus proyectos de vida.
El director de la Unidad para las Víctimas, Adith Rafael Romero Polanco, acompañó personalmente la entrega y resaltó la importancia de realizar estos actos en los territorios:
“Con estas acciones le seguimos cumpliendo a las víctimas del departamento del Magdalena. No solo a través de cartas de indemnización, sino también brindando una ruta integral que contempla atención psicosocial y apoyo a quienes desean iniciar un emprendimiento”, afirmó.
La jornada contó con la participación de autoridades locales y regionales, quienes reiteraron su compromiso con la atención y reparación de las víctimas, así como con la implementación de acciones que promuevan la paz y fortalezcan el tejido social en el Magdalena.
Con esta entrega, la Unidad para las Víctimas continúa avanzando en el cumplimiento de la Ley 1448 de 2011 y sus reformas, reafirmando su misión de garantizar una reparación integral oportuna, digna y transparente para quienes han sufrido los impactos del conflicto armado.