Política

¡Basta de Acoso! Nuevo Proyecto de Ley busca proteger la salud mental de jóvenes en prácticas profesionales y residencias médicas en el país

El senador Honorio Henriquez presentó un proyecto de ley que busca poner fin al acoso, el maltrato y el burnout que sufren miles de estudiantes y jóvenes profesionales en prácticas académicas, residencias médicas y contratos de aprendizaje; la iniciativa busca ser un paso crucial para crear ambientes de formación seguros y dignos.

¿De qué se trata la propuesta?

Este proyecto de ley está diseñado para proteger a todos aquellos que están aprendiendo y formándose, desde médicos residentes, practicantes y aprendices del SENA. Su principal objetivo es llenar un vacío legal que deja desprotegidas a muchas personas que sufren abusos fuera de un contrato laboral tradicional.

Las medidas clave que propone incluyen: Establecerqué es acoso, bullying y maltrato, para que nadie pueda decir que no sabe lo que hace; exige que todas las instituciones (universidades, hospitales, empresas) implementen protocolos de prevención, denuncia y sanción; impone penas disciplinarias, laborales y económicas para quienes cometan estos abusos y asegura que quienes denuncien estén protegidos y reciban la reparación necesaria.

“Esta iniciativa no es solo una norma, es una declaración de que la salud mental de los jóvenes en formación es una prioridad. El acoso y el maltrato en estos contextos no solo afectan el aprendizaje, sino que pueden llevar a consecuencias graves, como la ansiedad, la depresión e incluso el suicidio. Queremos evitar que más jóvenes sufran en silencio y garantizar que su experiencia de formación sea de crecimiento, no de tormento”, agregó el autor.

Este proyecto impulsa que no exista más impunidad para los acosadores y se creen entornos de aprendizaje respetuosos donde el talento pueda florecer sin miedo.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button