Santa Marta

Campaña Dignidad Mayor: Prosperidad Social busca a 6.000 personas mayores en Santa Marta para que reciban la renta básica solidaria

En el departamento, la meta total es de 27.532 personas inscritas. Durante la campaña se ha alcanzado el 50 % de esta meta. Este proceso hace parte de la preparación del Pilar Solidario, que atenderá en todo el país a más de 3 millones de personas mayores en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad: recibirán 230.000 pesos mensuales. Para quienes ya hacen parte del programa Colombia Mayor o se encuentran en lista de espera, no es necesario volver a inscribirse.

 La gerente regional de Prosperidad Social en Magdalena, Liliana Escudero Mezquida, entregó detalles de los avances logrados durante la campaña Dignidad Mayor – Rumbo al Pilar Solidario, en la que se espera inscribir un total de 27.532 personas mayores en el departamento. En Santa Marta, la entidad busca a 6.000 personas mayores.

“La tarea que estamos realizando en todo el departamento es identificar y vincular a las personas mayores que integrarán el Pilar Solidario, una apuesta del Gobierno del presidente Gustavo Petro para saldar la deuda histórica con quienes trabajaron y aportaron al país, pero no lograron acceder a una pensión. Con los recursos garantizados, aportaremos a la vejez digna de más de 27.000 magdalenenses”, afirmó Escudero.

Actualmente, Prosperidad Social reporta un avance del 50 % en la meta de inscripción. En varios municipios se ha superado el 100 % de la meta, entre ellos: Zapayán, Remolino, El Retén y Cerro de San Antonio.

Con porcentajes superiores al 90 % se encuentran Algarrobo, Pedraza, Santa Bárbara de Pinto, El Piñón y Santa Ana.

Entre el 87 % y el 67 % están los municipios de Chibolo, Pijiño del Carmen, Salamina, Fundación, Sitionuevo, Puebloviejo, Plato, Guamal, Sabanas de San Ángel y Tenerife.

No obstante, siete municipios con alta población potencial aún presentan bajos niveles de inscripción, con resultados entre el 58 % y el 53 %: Aracataca, Concordia, Nueva Granada, San Zenón, Ariguaní, Ciénaga y San Sebastián de Buenavista.

La gerencia regional hizo un llamado a toda la ciudadanía samaria y magdalenense para que apoye a las personas mayores de sus familias y comunidades en este proceso de inscripción.

Jornadas masivas de inscripción

El próximo jueves 9 de octubre, de 8 a.m. a 4 p.m., se llevará a cabo una jornada masiva en el Coliseo Menor de Santa Marta, dirigida a las personas mayores que cumplan con los requisitos.

“La invitación es para los samarios y samarias: ayudemos a que nuestros abuelos y abuelas se inscriban. ¡Riega la voz!”, señaló la gerente regional.

Puntos fijos de inscripción

  • Mamatoco – Casa Grande – Oficina de Adulto Mayor. Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m.
  • María Eugenia – CRAV. Miércoles y viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m.
  • Mercado Público – Plaza de Mariscos – Oficina de Prosperidad Social. Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
  • Oficina Regional de Prosperidad Social – Calle 11 No. 1C – 23, Oficina 505, Edificio Posihueica. Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Renta básica solidaria

Con la renta básica solidaria se entregarán 230.000 pesos mensuales, que el Pilar Solidario otorgará a más de 3 millones de personas mayores en condición de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad en todo el país, que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Hombres a partir de los 65 años y mujeres desde los 60 años.
  • Hombres desde los 55 años y mujeres desde los 50 con pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %, que no tengan pensión.
  • Campesinos.
  • Indígenas, raizales, negros, afrocolombianos y rom.
  • Cuidadores de personas con discapacidad que no cuenten con ingresos.

Inscripción en un solo paso

Virtual: ingresar a la página web de Prosperidad Social y completar el formulario: https://rit.prosperidadsocial.gov.co/?id=433.

Presencial: dirigirse a la oficina de la gerencia regional de Prosperidad Social en su departamento, a las ferias de servicios o a las brigadas móviles de la entidad, con su documento de identidad.

Estos procesos, administrados por Prosperidad Social, que custodia la información a través del Sistema de Información de Colombia Mayor, son gratuitos y no requieren ningún tipo de intermediación.

Una vez recopilada la información, se realizará la verificación y validación de los datos, y posteriormente se comunicarán los resultados y los pasos a seguir.

Para quienes ya hacen parte del programa Colombia Mayor o se encuentran en lista de espera, no es necesario realizar estos procesos.

Canales nacionales de atención

  • Página web: prosperidadsocial.gov.co
  • Línea WhatsApp: 3188067329.
  • Línea nacional: 6013791088.
  • Línea gratuita nacional desde teléfono fijo: 01 8000 951100.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button