Candidatos a la Cámara de Representantes por el Pacto Histórico en Magdalena sostuvieron encuentro para avanzar en unidad hacia las elecciones de marzo
Con el propósito de promover la articulación y la unidad entre los sectores progresistas del departamento, José Felipe Hernández convocó un encuentro con actores del Pacto Histórico en el Magdalena, orientado a generar acercamientos y definir acciones conjuntas de cara a las próximas elecciones.

Articulación y unidad fueron las palabras que definieron el primer encuentro entre miembros del Pacto Histórico en Magdalena y la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Colombia (ANUC). La reunión fue convocada por José Felipe Hernández Polo, candidato a la Cámara de Representantes por el Departamento, tras obtener una destacada votación en la reciente consulta del 26 de octubre.
El objetivo central de este espacio fue la cohesión entre los diferentes sectores, enfocándose en el trabajo conjunto por las comunidades y en la construcción de una ruta común que permita alcanzar representación en el Congreso y otros escenarios locales del Magdalena, con miras a las elecciones del próximo año.
Durante la jornada, los participantes expresaron sus puntos de vista, manifestaron algunas diferencias y coincidieron en que la unión debe ser el pilar fundamental para consolidar el proyecto político del progresismo liderado por el presidente Gustavo Petro Urrego.
“Este es el primer paso hacia la construcción de la unidad del Pacto en el Magdalena. Como lo discutimos, seremos una fuerza progresista con presencia en los territorios. El Congreso es el primer escenario. Este encuentro fue positivo, de discusión, diálogo, escucha y construcción colectiva”, expresó José Felipe Hernández Polo.
Por su parte, Efraín Mojica Pinedo, también candidato a la Cámara de Representantes, señaló: “Nos hemos reunido en un desayuno de trabajo para fortalecer la unidad del Pacto Histórico, entendiendo que lo primordial son las plataformas de lucha; la defensa del Gobierno del presidente Gustavo Petro, el avance de las reformas sociales y, sobre todo, la disputa del poder político en el escenario departamental”.
A su turno, Gloria Cecilia Morales, candidata a la Cámara de Representantes, hizo un llamado a la reconciliación: “Debemos profundizar en el camino de la unidad y la reconciliación, porque muchos se han alejado del propósito que es llegar al Pacto con verdadera cohesión. Hago un llamado a todos los candidatos para unirnos en torno a ese objetivo común”.
Tras este primer encuentro, los participantes acordaron avanzar en un proceso de planeación administrativa y política que permita definir una hoja de ruta clara y articulada con miras a las elecciones al Congreso de la República y la Consulta Interpartidista del Frente Amplio en marzo.
En la reunión participaron los candidatos a la Cámara de Representantes: Ximena Patricia Curiel Tette, Bladimir Andrés Carranza Barranco, Jorge Arturo Rivera Cuao, Gloria Cecilia Morales Soto, Blanca Luz Polo Montes, Fabián José Jiménez Estrada, José Felipe Hernández Polo y Efraín Alfredo Mojica Pinedo.
Asimismo, asistieron Stalin Ballesteros García, Luis Fernando Sánchez, David Pombo Rangel, Luis Charris Rúa (ANUC Magdalena) y otros representantes de diferentes sectores.



