Ciénaga
Rector de Unicaribe es exaltado por la Asamblea del Magdalena
En sesión ordinaria realizada este martes, la Honorable Corporación, entregó Nota de Estilo al doctor Leonardo Pérez Suescún. La diputada Rosita Jiménez fue la proponente de esta condecoración que muestra la confianza del Magdalena en el inicio de una nueva era para la Educación de sus territorios.

El rector de la Institución Universitaria del Caribe (Unicaribe), Leonardo Pérez Suescún, recibió exaltación por parte de la Asamblea Departamental del Magdalena en reconocimiento a su gestión al frente de la Alma Máter, llevándola a consolidar la Educación Superior en la Región Caribe.
La distinción en Nota de Estilo fue entregada en la sesión ordinaria de este martes en el recinto de la Asamblea del Magdalena. La diputada Rosita Jiménez, proponente de esta exaltación, recordó que esta condecoración se sustenta en el salto histórico plasmado en el cambio de carácter de Institución de Formación Técnica a Institución Universitaria, indicando que este hecho se percibe como la apertura de posibilidades reales a la transformación educativa, asegurando nuevas y mejores oportunidades para los jóvenes magdalenenses.“Los logros que usted ha logrado a través de su representación son muy notorios, generan un avance supremamente importante para las necesidades de nuestro departamento”, indicó Jiménez. También señaló que este cambio de carácter “Abre posibilidades reales a la transformación educativa, a una ampliación en la cobertura de Educación Superior en nuestro Departamento y a un fortalecimiento para la Región Caribe en el estatus académico, que va a generar, sin duda, en los próximos años grandes avances para nuestros jóvenes y la apertura de mejores oportunidades laborales”.
Por su parte, en su intervención de agradecimiento, el rector de Unicaribe, se refirió al espectro de incidencia departamental y regional que la Alma Máter ha venido desplegando, no solo con la presencia permanente en Aracataca y Zona Bananera, en el Magdalena; Mompox en Bolívar y Montelíbano en Córdoba; sino con el acercamiento y exploración junto al Gobierno Nacional en otras localidades como Ariguaní, San Sebastián y El Piñón (Magdalena).
En su discurso, Pérez Suescún recordó que “este recinto tiene una connotación muy especial para Unicaribe, ya que aquí, en el año 2006, mediante Ordenanza, se tomó la decisión de que el entonces Infotep pasara de la Nación al Departamento. Nosotros somos del Departamento y nuestra sede principal está en Ciénaga. Lo que convierte a esta ‘ciudad no capital’ en la primera del Caribe y tercera del País en ser sede de una Institución Universitaria Pública”.
Aprovechó además para solicitar a la corporación que se incorporen recursos en el presupuesto departamental del próximo año, ya que la Institución no ha recibido transferencias directas desde 2006 cuando fue adscrita a la gobernación del Magdalena.
“Quiero aprovechar este espacio para pedirle a esta honorable corporación que cambie la historia. Desde el 2006, Unicaribe no ha recibido un solo peso para funcionamiento. Sé que esta Asamblea ha estado muy comprometida con los procesos de Educación Superior y esta petición respetuosa es en el sentido de que se incorporen recursos que permitan seguir apalancando la transformación y llegar a nuevos territorios del departamento”, expresó.
El diputado Cesar Pacheco Aarón, felicitó al rector Pérez Suescún y apoyó esta solicitud al expresar que “desde esta curul vamos a respaldar las gestiones que sean necesarias para poder aportar ese presupuesto que por largo tiempo ha esperado. Decididamente vamos a buscar la manera de gestionar los recursos que esta Asamblea tendrá la oportunidad de discutir en el presupuesto de la vigencia 2026 y analizar esos programas que fortalezcan en materia de educación”.
Este reconocimiento hecho por la duma departamental al rector Leonardo Pérez Suescún, representa un voto de confianza a una gestión que marca una nueva era de Educación para el Departamento del Magdalena. Una era en la que los jóvenes puedan construir sus sueños desde su tierra.



