Deportistas ignoraron la suspensión de última hora que hizo el alcalde Carlos Pinedo, y salieron a correr la II Media Maratón 2025 en Santa Marta
El alcalde intentó frenar el evento suspendiendo los permisos alegando cambios climáticos, sin embargo los deportistas salieron a realizar su Maratón, bien temprano, haciendo caso omiso a la decisión de última hora de Carlos Pinedo.

Los deportistas que llegaron a participar en la Media Maratón este domingo en Santa Marta, ignoraron la decisión de última hora, del alcalde Carlos Pinedo Cuello, de suspender los permisos y autorizaciones, acogiéndose a una cláusula en la que se establecía que: “En caso de que, un día antes o el mismo día de la ejecución del evento se presenten lluvias, el mismo deberá ser cancelado de manera inmediata, en atención a la protección y salvaguarda de la seguridad de los asistentes”.
Debido a ello, a las 10:30 de la noche, emitió un comunicado a través de su cuenta en X, anunciando la suspensión del evento, lo que a los deportistas les pareció una decisión drástica, toda vez que hay gastos, traslados, inversiones, en general, era algo que afectaría a los participantes y a la ciudad que ya estaba organizada para esa Maratón.
El comunicado emitido por la Alcaldía señalaba que debido a las fuertes lluvias que se registran en la ciudad, como consecuencia del huracán Erin, se tomó la decisión de suspender la II Media Maratón 2025.
El evento, de organización privada, estaba programado para el domingo 17 de agosto y contaba con un permiso especial concedido mediante acto administrativo expedido por la Secretaría de Gobierno distrital; no obstante, en el documento socializado con los organizadores, se incluyó una cláusula en la que se establecía que: “En caso de que, un día antes o el mismo día de la ejecución del evento se presenten lluvias, el mismo deberá ser cancelado de manera inmediata, en atención a la protección y salvaguarda de la seguridad de los asistentes”.
La decisión de revocar el permiso, según el Alcalde fue socializada con los organizadores del evento, durante reunión convocada por las autoridades que integran el Puesto de Mando Unificado, quienes reiteraron la imposibilidad de llevar a cabo la actividad en las condiciones actuales.
Las lluvias registradas en la tarde este sábado 16 de agosto, ocasionaron inundaciones en los sectores previstos para el desarrollo del evento, comprometiendo la seguridad y movilidad de los asistentes, atletas y comunidad en general.
“La ciudad se encuentra en calamidad pública, el permiso expedido previamente para este evento estaba condicionado al comportamiento del clima, lo cual fue aceptado por los organizadores, y las lluvias del día de hoy (sábado) afectaron gran parte de las vías del recorrido y diversos sectores de la ciudad”, publicó el alcalde Carlos Pinedo Cuello, en su cuenta de X. Y agregó que: “Nuestra prioridad es la seguridad de participantes y asistentes. Agradecemos la comprensión y la solidaridad con las familias que hoy sufren por la ola invernal”.
Pese a todas las excusas planteadas por el Alcalde en su boletín de prensa, esta suspensión del evento, solo había causado malestar e inconformidad, no solo porque ya muchos ciudadanos estaban listos para apoyar a los deportistas, sino las pérdidas económicas que ha generado esta acción, muchos participantes han venido de otras ciudades, e inclusive de otros países, invirtiendo en alojamiento, comidas, entrenadores, etc.