Descubre los 500 años de Santa Marta en el Simposio Estudiantil Bolivariano
Esta semana fueron presentadas las bases de esta actividad que reunirá a más de 300 estudiantes; hasta el 22 de julio se cierra la convocatoria.

Explorar el pasado, presente y situación actual de Santa Marta, sus 500 años es la temática especial de la versión XXII Simposio Estudiantil Bolivariano, lanzado la presente semana por parte de la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino.
Los participantes podrán descubrir las historias, secretos, leyendas, patrimonios y cultura; que han contribuido a la formación de la identidad de la Perla del Caribe; desde sus orígenes hasta el presente, abordando temáticas en homenaje al V Centenario de Santa Marta a conmemorarse en julio próximo.
“El fundamento verdadero de la felicidad: la educación” con esta reflexión de El Libertador Simón Bolívar lanzó este lunes 7 de abril la convocatoria que representa una oportunidad para que los jóvenes se conecten con la ciudad, explorando su historia y sus riquezas arquitectónicas, artísticas, naturales y turísticas.
La Licenciada Rosa Cotes Palacin, Coordinadora del Departamento de Educación manifestó que es una invitación especial para estudiantes, docentes e instituciones educativas a que participen en el Simposio, a propósito de la conmemoración de los 500 años de la ciudad.
Sobre la modalidad especial de los temas a tratar todos girarán en torno a la ciudad, así lo explicó la Coordinadora del Departamento de Educación. Se trata de tres enfoques diversos entre ellos: 500 años de historia, 500 años encuentro de tres culturas: española, indígena y africana, 500 años de naturaleza y turismo, 500 años de arte y cultura, la temática completa se encuentra alojada en www.museobolivariano.org.co
Condiciones de participación
Va dirigido el Simposio a estudiantes de los grados 9°, 10°, 11° de secundaria de instituciones oficiales y privadas, quienes con la asesoría de su profesor debe presentar un resumen de la ponencia, cuya temática debe apuntar al sentido de la convocatoria, la cual debe llevar: título y autores, no debe exceder 7 páginas tamaño carta, a doble espacio, fuente Arial 12.
Al respecto, la licenciada Rosa Cotes Palacin dijo que el Museo, sugiere 30 temas, las instituciones educativas tienen la libertad de proponer temas afines con el sentido de esta convocatoria y una bibliografía de sustentación, de obligatorio cumplimiento.
“Promovemos con el Simposio la reflexión y la investigación, de ahí que motivamos a los docentes y estudiantes a que en el proceso de investigación y elaboración de las ponencias deben participar mínimo 5 estudiantes que es de obligatorio cumplimiento, cuyos datos personales deben ser registrados al momento de la inscripción”.
Hasta el próximo martes 22 de julio de 2025, se recibe la inscripción de los ponentes por colegios e instituciones educativas en el sitio web: www.museobolivariano.org.co
Las ponencias serán debatidas el viernes 5 de septiembre de 2025 en el XXII Simposio Estudiantil Bolivariano. Por cada institución seleccionada, participan uno o dos estudiantes -como ponentes-, quienes contarán con 10 minutos para exponer y sustentar su tema. El Museo entregará certificado a las instituciones participantes.
Si desea saber más sobre la convocatoria debe comunicarse con el Departamento de Educación a través del correo electrónico educacion@museobolivariano.org.co o al número de contacto de WhatsApp 3246035658.
Las actividades de Servicios Educativos en el 2025 se unen al V Centenario de la ciudad con el lema ‘Conmemora 500 años de historia, descúbrela en San Pedro Alejandrino’.
El programa de visitas guiadas y talleres ‘Vive la historia, conoce tu patrimonio’ es un evento 2025 de la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo que integra la Lista Bienal de Proyectos de Interés Nacional, respaldado por el Programa Nacional de Concertación del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía Distrital de Santa Marta.