Drummond Ltd. alcanza un nuevo hito ambiental con la certificación del ICA a su Vivero Forestal

Como muestra de su compromiso ambiental, el Vivero Forestal de la mina Pribbenow de Drummond Ltd. recibió el registro del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) como productor y comercializador de material vegetal de propagación de plantas forestales, frutales y ornamentales, mediante la Resolución N° 0003957 del 14 de abril de 2025.
“Este reconocimiento, constituye un hito para la compañía y un referente en el sector. La obtención del registro es el resultado de varios años de trabajo constante y se concreta gracias al compromiso, la dedicación y el esfuerzo articulado del equipo de biodiversidad, ratificando el compromiso que tiene Drummond por realizar operaciones sostenibles, en las que lo ambiental ocupa un lugar fundamental”, destacó Fray Orozco Morgan, supervisor sénior de biodiversidad de Drummond Ltd.
El registro otorgado por el ICA respalda la legalidad y credibilidad del vivero, garantiza la calidad fitosanitaria del material vegetal producido y facilita su trazabilidad.
Además, abre nuevas oportunidades de colaboración con comunidades e instituciones y fortalece la producción de árboles bajo buenas prácticas agrícolas y estándares ambientales, para programas de restauración y conservación.
El vivero forestal de la mina Pribbenow ocupa un área de 5,6 hectáreas y tiene capacidad para producir hasta 700.000 plántulas al año, destinadas principalmente a programas de reforestación y a donaciones para empleados, entidades públicas y comunidades del área de influencia de las operaciones mineras.
Las semillas plantadas en el vivero forestal se obtienen de árboles nativos presentes en el proyecto minero, y una parte son suministradas por proveedores especializados, la cuales se almacenan en contenedores debidamente rotulados dentro de un cuarto refrigerado especialmente construido para tal fin, posteriormente se continúa con tratamientos específicos y un proceso de germinación, que cuenta con el cuidado y la asistencia de personal especializado.
En sus procesos, el vivero trabaja con una amplia diversidad de especies, entre ellas más de 56 nativas como corazón fino, dividivi, ébano, guacamayo, entre otras y además de 16 especies frutales como guanábana, guayaba, mango y marañón, y distintas variedades ornamentales.
Con la obtención de este registro, Drummond Ltd. fortalece su compromiso con la sostenibilidad y la implementación de buenas prácticas en la producción de material vegetal.