Drummond Ltd. reafirma su compromiso ambiental con su participación en la Playatón de la Playa Los Cocos

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, Drummond Ltd. se sumó a la Playatón organizada por la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (ESSMAR E.S.P.), con el objetivo de limpiar y oxigenar la playa Los Cocos de Santa Marta. Esta jornada convocó a estudiantes, instituciones y a diversas entidades del sector público y privado, reafirmando el compromiso colectivo con la preservación del medio ambiente.
Durante la actividad, los voluntarios participaron en labores de limpieza submarina y terrestre, recolección de inservibles y material reciclable, así como en la caracterización de los residuos recolectados. La jornada también incluyó la oxigenación de la playa, contribuyendo a la conservación del ecosistema marino y costero.
De esta manera, Drummond también contribuyó a la sensibilización y concientización ambiental de los ciudadanos: “Nos encontramos en la desembocadura del río Manzanares en el sector conocido como La Playa de Los Cocos haciendo sinergia en una jornada de Playatón con ESSMAR, con el propósito de salvaguardar el ecosistema marino y costero que se encuentra en esta área”, manifestó Rafael Ortiz, supervisor del departamento ambiental de Drummond Ltd. Además, hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana: “Es importante recordarles a todos que siempre que vengan a la playa y generen residuos, por favor, recójanlos y deposítenlos en los lugares indicados según el tipo de residuo que generen”.
Andrés Felipe Maya, subgerente de operaciones y otros servicios de ESSMAR E.S.P., destacó el propósito de la iniciativa: “Nos encontramos realizando esta bonita labor con el fin de preservar el medio ambiente y devolverle un poco a nuestro entorno lo que nos da en el día a día en el desarrollo de nuestras actividades económicas”. Asimismo, resaltó la importancia de la participación de distintos sectores, incluyendo la Policía Nacional de Colombia, Dadsa, Atesa, Corpamag y otras entidades con sentido social.
Por parte de la ESSMAR se confirmó la participación de aproximadamente 500 voluntarios y la cifra de 1.5 toneladas de residuos recolectados, entre los que se encontraron llantas, colillas de cigarrillo, plásticos, icopor, latas, pitillos, vasos, entre otros.
La Playatón también contó con la participación activa de jóvenes como Jack Barraza, estudiante del Instituto Las Américas, quien expresó su entusiasmo por la iniciativa: “Me ha parecido una jornada muy interesante, ya que he compartido con mis compañeros y hemos hecho un acto de caridad que es ayudar a la playa. Para mí es importante este tipo de actividades porque así podemos mantener limpia esta playa, ya que es una de las más importantes de América, llamada ‘La Perla de América’ y, a la vez, podemos mantener a salvo la vida marítima”.
La participación de Drummond Ltd. en esta actividad reafirma su compromiso con la protección ambiental, alineado con su estrategia de sostenibilidad y el fortalecimiento de alianzas para el desarrollo de iniciativas que beneficien a las comunidades y al entorno natural.