Durante el 2024, Drummond aprovechó el 76 % de los residuos generados en sus operaciones mineras y portuarias

Reafirmando su compromiso ambiental, durante el 2024, Drummond Ltd. logró aprovechar el 76 % de los residuos generados en sus operaciones mineras y portuarias a través de su Programa de Gestión Integral de Residuos (PGIR). Esto equivale a la recuperación de 23.024 toneladas de un total de 30.493 toneladas generadas.
Es importante resaltar que el 51 % de los residuos aprovechados (15.580 toneladas), correspondieron a residuos no peligrosos, tales como chatarra, madera, cartón, plástico, vidrio y llantas usadas. Por otro lado, el 25 % restante (7.444 toneladas), correspondieron a residuos peligrosos, tales como: sólidos oleosos, aceites usados, luminarias, baterías, suelos afectados con hidrocarburos, aparatos eléctricos y electrónicos.
Para gestionar sus residuos, Drummond dispone de 341 “puntos limpios” en sus operaciones mineras y portuarias, identificados con un código de colores. Diariamente, la compañía lleva a cabo la recolección, clasificación y almacenamiento temporal de los residuos, facilitando su posterior comercialización y valorización a través de un gestor ambiental externo.
En la siguiente tabla se relacionan los datos correspondientes a las cantidades de residuos aprovechados en losdiferentes procesos de reciclaje realizados por la compañía durante el año 2024: “Los resultados obtenidos una vez más demuestran el compromiso de los empleados y contratistas con el cumplimiento de los estándares ambientales de segregación y clasificación de los residuos. En línea con las estrategias ambientales establecidas para la maximización del aprovechamiento de los residuos generados en las operaciones mineras y la operación portuaria”, aseguró Juan Durán, supervisor de gestión ambiental de Drummond Ltd.
De esta manera, Drummond reafirma su compromiso con la preservación del medio ambiente mediante el desarrollo de actividades sostenibles.