Educación con propósito: 200 cesarenses avanzan en su formación gracias al proyecto Bachillerato con Drummond

En el marco de su compromiso con la educación y el desarrollo social, Drummond Ltd. llevó a cabo la clausura de la primera vigencia del proyecto Bachillerato con Drummond, una iniciativa que busca fortalecer la formación académica de jóvenes y adultos en municipios de su zona de influencia en el departamento del Cesar.
Este proyecto le da continuidad a Alfabetízate con Drummond, el cual desde el año 2019 permitió que más de 3.700 personas de los municipios de Bosconia, Agustín Codazzi, Becerril, Chiriguaná, El Paso y La Jagua de Ibirico, aprendieran a leer, escribir y realizar operaciones básicas de matemáticas.
En esta primera vigencia, 200 personas de Chiriguaná, El Paso y La Jagua de Ibirico culminaron un ciclo formativo que los acerca a la obtención del título de bachiller, reflejando el impacto positivo que genera el acceso a la educación en la calidad de vida y el crecimiento personal.
“Culminamos con gran satisfacción la primera vigencia del proyecto. Con esta formación, Drummond reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la calidad educativa en el territorio”, destacó Amalí Blanco Bohórquez, coordinadora de proyectos de responsabilidad social corporativa de Drummond Ltd.
El proyecto, que se desarrolla en alianza con Comfacesar, en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas #17 (alianzas para lograr los objetivos), busca cerrar brechas educativas y abrir nuevas oportunidades a los habitantes de las comunidades cercanas a sus operaciones.
“Quiero darle gracias a Drummond por la oportunidad que nos ha dado a los mayores de edad de alcanzar un grado más en la escolaridad, algo que nos hacía falta para desenvolvernos mejor en la vida”, expresó José Catalino Ditta Rivera, participante del proyecto.
Durante el proceso, los participantes contaron con el acompañamiento permanente de agentes educativos que, actuando como docentes, generaron un ambiente cercano y propicio para el aprendizaje. “Vamos a darle gracias a Drummond porque sin ellos esto no fuese posible”, señaló Eidis Vásquez Guarín, coordinadora de campo del proyecto.
Eudo José Cerchar Atencio, otro de los participantes, añadió: “Le damos gracias a Drummond por este proyecto que nos permitió aprender un poco más y seguir creciendo”.
Con iniciativas como Bachillerato con Drummond, la compañía reafirma su apuesta por una minería con propósito, impulsando el desarrollo del capital humano en su entorno y consolidándose como aliada estratégica en la transformación de vidas a través de la educación.