El Banco se alista para la 41ª versión del Festival Nacional de la Cumbia
Con homenaje a la cantautora Totó la Momposina, la edición de este año se llevará acabo del 14 al 17 de agosto.

El departamento será nuevamente el epicentro de la cultura originaria de Colombia con la realización de la 41ª versión del Festival Nacional de la Cumbia, que este año rinde un homenaje especial a Totó la Momposina, una de las voces más representativas de la música tradicional del país.
Para este magno evento de la cultura magdalenense, la Gobernación destinó 150 millones de pesos para la logística de las actividades que se desarrollarán desde este jueves 14 al domingo 17 de agosto. Cuatro días en los que los asistentes podrán disfrutar de una variada programación cultural y artística que incluye: talleres de baile de cumbia con bailadores y bailadoras tradicionales.
Igualmente, la 19ª Feria Artesanal y Gastronómica Regional; la exposición “Retratos de una leyenda Caribe, Totó la Momposina”; el circuito cultural “Sonidos, Colores y Sabores del Río”; conversatorios con maestros de la tradición y gestores y artistas; así como el tradicional Desfile Pocabuyano con cumbiambas, comparsas y agrupaciones folclóricas.
También se desarrollarán las eliminatorias; y gran final de los concursos de parejas bailadoras y canción inédita, la propuesta musical CumbiaTronika, que fusiona sonidos tradicionales con beats modernos; la Segunda Cumbre Latinoamericana de la Cumbia y la premiación de los certámenes en un gran cierre artístico sobre el escenario fluvial.
La inauguración oficial contará con la presentación de Enkele, un ensamble de mujeres que conecta la tradición con la fuerza de lo femenino. Sus cantos, inspirados en la herencia afrocolombiana.