Santa Marta

Emergencia sanitaria en Santa Marta, por daño en la EBAR Norte

Sigue la emergencia sanitaria que ha provocado el daño de Estación de Bombeo de Aguas Residuales EBAR Norte, generando un río de aguas residuales en el centro de la capital del Magdalena.

La empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, Essmar E.S.P., anunció a través de un comunicado de prensa que debido a la contingencia presentada en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales EBAR Norte, se activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC), con el objetivo de desplegar todos los mecanismos viables para responder a la situación, que incluye la movilización de recursos y estrategias como la reducción de frecuencias de distribución de agua potable para minimizar los riesgos de rebosamientos.
La emergencia que inició el lunes 7 de abril, registró avances significativos como una primera inspección con buzos especializados, pruebas de bombeo y habilitación de equipos succión – presión para evacuar más rápido el agua residual en zonas afectadas.
Actualmente se lleva a cabo acciones contundentes para superar la emergencia en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales EBAR Norte. Entre ellas, avanza en el proceso de compra de una bomba de 600 litros, realiza el diagnóstico de la bomba No. 2, trabaja en controlar los rebosamientos de aguas residuales en los sectores afectados y ejecuta maniobras para reducir los niveles en la EBAR Norte.
El Agente Especial de Essmar, Erney Velásquez, socializó ante el Consejo de Gestión del Riesgo, las causas, impactos, avances y posibles soluciones para superar la contingencia, lo cual permitió declarar la emergencia sanitaria en la ciudad, esto ayudará a agilizar los recursos para la adquisición de una bomba de respaldo e implementar las acciones necesarias para atender los daños y normalizar el funcionamiento de la Estación.
Durante la noche del martes 8 de abril, a través de la inmersión de buzos especializados, se logró recuperar la bomba No. 2 de la estación para avanzar en el proceso de diagnóstico técnico y a su vez, reubicar la bomba operativa en el puesto No. 3, para disminuir más rápido los niveles de agua residual en la EBAR.
Cabe mencionar que, la Empresa realiza monitoreos permanentes en los sectores de Bellavista, El Prado, Pescaíto y Los Cocos, con el fin de actuar de manera oportuna en caso de presentarse eventualidades con el sistema de alcantarillado.
Essmar es consciente de la prioridad que se le debe dar a la operación de esta Estación y por eso, reitera el compromiso con la ciudadanía. Asimismo, trabaja de manera articulada con las autoridades distritales para dar solución definitiva a esta contingencia.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button