Ciénaga

En Ciénaga, Unidad de Víctimas entrega 1.195 millones en indemnización

Este 18 de junio, la Unidad para Víctimas – Territorial Magdalena notificó la medida de indemnización a 125 víctimas del conflicto armado por un valor de $1.195.862.850 de pesos en el municipio de Ciénaga. En el espacio brindó orientación frente al uso adecuado de los recursos a las víctimas que desde el nivel central fueron priorizadas para ser reparadas.
La jornada de notificación se llevó a cabo en las instalaciones que ofreció la alcaldía del municipio, quienes acompañaron la entrega; dentro de la misionalidad de la Unidad para las víctimas tiene como obligatoriedad convocar a los entes territoriales a la participación de las acciones reparadores, motivar a que las alcaldías sean garantes en la efectiva participación de los y las representantes en la mesas e incentivar la vinculación en los planes territoriales los componentes de la ley de víctimas, entre otras acciones articuladas que permita avanzar en la reparación y sensibilizar a la ciudadanía y sus dirigentes sobre la deuda histórica que se tiene con quienes sufrieron los horrores del conflicto armado en el territorio.
“En el marco de las entregas de cartas de indemnización agradezco los municipios asistidos su compromiso con la generación de condiciones logísticas para la entrega de la de medida de indemnización, en esta ocasión particularmente al alcalde Luis Alberto Fernández de Ciénaga “ dijo Audes jimenez gonzalez, director territorial de la Unidad para las Víctimas Magdalena.
Cabe resaltar que la Unidad desde inicios del 2024 viene notificando a las víctimas de Ciénaga y de otros municipios en el distrito de Santa Marta. Solo en el mes de mayo se entregaron 8.200 millones en indemnizaciones en todo el departamento y para junio y el resto del año se tiene contempladas otras entregas masivas de indemnizaciones.
La medida de indemnización es la más esperada por las víctimas, pero no es la única acción; en Ciénaga desde el 2022 se viene trabajando para ofrecer toda la oferta institucional, a través de su Punto de Atención a Víctimas que tiene atiende de lunes a viernes desde las 7:00 am hasta las 3:00 pm dónde las víctimas subsanan documentos, solicitan ayudas humanitarias, se vinculan a ruta de atención prioritaria.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button