Santa Marta

En el tercer día: Unimagdalena corrió 2K por Santa Marta

En una jornada matutina, más de 100, docentes, funcionarios y contratistas decidieron correr por Santa Marta dos kilómetros dentro de la Universidad del Magdalena, partiendo del estadio de fútbol, recorriendo el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ y tomando los principales corredores del campus principal.

La actividad liderada por la Dirección de Talento Humano, Bienestar Universitario y la Dirección Curricular y de Docencia, motivó a los participantes a tener hábitos de vida saludable y practicar algún deporte para promover la salud y el bienestar.

La ingeniera especialista Yeline Granados Ruiz, directora de Talento Humano de esta Alma Mater, aseguró que “esta es nuestra primera iniciativa en la Semana Cultural, quisimos aportar a la salud y a la integración de todos nuestros funcionarios, esta actividad fue éxito y vamos a tratar de que este tipo de actividades se programen de manera más continua”.

Emocionado por vivir esta experiencia el doctor Dairon Costa Carranza, director de las Prácticas Pedagógicas Investigativas de la Facultad de Ciencias de la Educación, indicó que resulta muy gratificante participar en este tipo de carreras en donde no solo se exaltan las bondades de Santa Marta, sino que es un espacio para compartir y estar unidos.

Esta carrera 2k ‘Corriendo por Santa Marta’ tuvo ganadores en la categoría masculina: primer puesto, Dairo Enríquez de la Cruz, docente catedrático; segundo puesto Mario Navarro Tano, de la Vicerrectoría de Investigación; y tercer puesto Eduardo Hernández Rodríguez de la Vicerrectoría de Investigación.

En la categoría femenina, el primer puesto fue para Jennifer García Portilla, del Grupo de Admisiones, Registro y Control Académico; segundo puesto, Betty Patiño Urieles, del Grupo de Compras y Administración de Bienes; y el tercer puesto fue para Laura Carbonó López del Grupo de Admisiones, Registro y Control Académico.

Otras actividades deportivas y recreativas

Luego de la Carrera 2K, en la plazoleta central de esta Casa de Estudios Superiores iniciaron actividades deportivas y recreativas en donde los estudiantes, docentes y funcionarios tendrán la oportunidad de participar durante lo que resta de la Semana Cultural 2025.

El muro de escalar, el ring de boxeo, paintball y otros serán algunas de las opciones para divertirse, compartir y recrearse.

Iván Darío Amarís Torres, es estudiante de segundo semestre, Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, invitó a todos los universitarios a unirse a estas actividades recreativas que los ayudan a despejarse y a romper la rutina del estudio.

Así la UNIMAGDALENA continúa recorriendo los 500 años de historia, cultura y diversidad, incluyendo a toda la comunidad universitaria, ratificando así que es el orgullo de la ciudad y el departamento

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button