Santa Marta
En Santa Marta superada situación de motín en Centro Transitorio de Protección, ningún detenido se fugó

A través de un comunicado de prensa, la Alcaldía de Santa Marta, se refirió al motín realizado por los reclusos del Centro Transitorio de Protección, que por más de tres horas paralizó el Centro Histórico.
El comunicado dice lo siguiente:
A raíz de los hechos de alteración de orden público protagonizados por las personas privadas de la libertad que permanecen en el Centro Transitorio de Protección de la calle 10 con carrera 5ta, la administración distrital se permite informar a la opinión pública, que :
Este miércoles 30 de abril a las 3:00 pm, se presentó un motín que protagonizó un grupo de Personas Privadas de la Libertad en el CTP de la calle 10 con carrera 5 del Centro Histórico, que generó una alteración de orden público en el sector.
Una vez conocidos estos hechos se activaron los protocolos para la atención, se hicieron presentes las agencias del Ministerio Público, los secretarios de Gobierno Camilo George, Seguridad y Convivencia, Gustavo Berdugo, delegados de la Personería Distrital, Procuraduría General de la Nación y Defensoría del Pueblo, así como un dispositivo especial de la Policía Metropolitana de Santa Marta, en cabeza del coronel Jaime Ríos, quienes acordonaron la zona.
La comisión de agencias del Ministerio Público, hizo un primer ingreso, para conocer las razones de la protesta y se pudo establecer que se presentó por el traslado de algunos sindicados a la Cárcel Rodrigo de Bastidas, logrando sin éxito que se levantara.
Luego de 3 horas de protesta, se presentó un nuevo diálogo con algunos voceros de los sindicados, quienes además manifestaron inconformidad con relación a controles de ingresos de alimentos y la entrega de los mismos por parte de la administración distrital.
Durante la protesta se presentaron algunas afectaciones a la estructura de la edificación donde funciona el Centro Transitorio y edificio vecino, al cual se le hizo una visita por parte del director de la Oficina para la Gestión de Riesgo de Desastres, Alex Velásquez, quien ordenó una evaluación de los daños y un inventario de las afectaciones.
Luego del diálogo se logró el ingreso de los sindicados que permanecieron en la azotea del edificio a sus celdas y se realizó el respectivo conteo verificando que no hubo fugas durante el motín.
La administración distrital en cabeza del alcalde Carlos Pinedo, viene trabajando en la estructuración de un convenio interadministrativo con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, para lograr el traslado definitivo del Centro Transitorio de Protección y los sindicados a la Cárcel Rodrigo de Bastidas y liberar esta zona de proyección económica para la ciudad lo más pronto posible.