Ciénaga

Este 23 y 24 de mayo, en Infotep se vivirá el Encuentro de Escritores del Caribe Colombiano

La Alma Máter acogerá este evento enriquecedor para los amantes de las letras, el intercambio de ideas y la celebración de la cultura caribeña. Más de 40 escritores estarán presentes en la edición 23 del importante certamen regional.

 La IES Infotep se prepara para la XXIII edición del Encuentro de Escritores del Caribe Colombiano, un evento que promete dos días de reflexiones y diálogos en torno a la literatura, el ajedrez y la inteligencia artificial.
Bajo el lema “Los juegos de las palabras”, el encuentro se llevará a cabo los días 23 y 24 de mayo; y reunirá a una destacada nómina de escritores, poetas, periodistas e investigadores de la Región Caribe. Mario Lora Monsalve, líder de visibilidad institucional en Infotep, describió la agenda de estos dos días de fiesta literaria:
“En la actividad estarán participando aproximadamente 40 escritores de talla nacional e internacional, quienes realizarán procesos asociados a presentación de obras, charlas, recitales, conversatorios y también lanzamientos editoriales. Vamos a tener como invitados a algunos investigadores, periodistas, escritores y poetas, quienes van a mostrar todos aquellos aportes en temas de Literatura”, señaló.
De acuerdo con la organización, esta edición explorará la intrínseca relación entre estos tres campos (literatura, ajedrez e inteligencia artificial), especialmente ante los desafíos que la inteligencia artificial plantea a la creación literaria y al estratégico juego ciencia. El evento contará con la presencia de figuras como José Luis Diaz Granados, Javier Moscarella, Edgar Rey Sinning, Luis Eduardo Rendón, Vicenta Siosi, Annabell Manjarrés, y los periodistas Adolfo Larios y Fausto Pérez Villarreal, entre muchos otros.
Durante el encuentro, se realizarán lanzamientos de libros como “La promesa” de Natalia Gnecco; “Historia del Carnaval de Santa Marta” de Edgar Rey Sinning, y “El plagio y el derecho de autor en la música caribeña” de Carlos Ramos. El poeta Diego Despreciado presentará su nuevo poemario, “Júntense pa’ la foto”, y se darán a conocer las antologías “Los once de Calibán” y “Cuentos felinos 9”.
Según el líder de visibilidad institucional, una de las actividades más llamativas con las que Infotep se integra es la que vincula a estudiantes de la Alma Máter, “quienes en las últimas semanas -en acompañamiento del profesor y literato Clinton Ramírez- han realizado actividades de creación de cuentos y éstos van a tener la oportunidad de exponerlos al público general y a esos investigadores, periodistas, poetas y así mostrar ese trabajo literario que han realizado en los últimos días”.
La inauguración del evento tendrá lugar el viernes 23 de mayo a las 2:00 p.m. en el Auditorio Álvaro Cepeda Samudio de INFOTEP.
Este encuentro se perfila como un espacio enriquecedor para los amantes de las letras, ofreciendo una plataforma única para el intercambio de ideas y la celebración de la cultura caribeña; haciendo que Infotep se fortalezca como referente de las artes y la academia en la región.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button