Falleció la artista mexicana Paquita la del Barrio

A los 77 años de edad, Francisca Viveros Barradas, conocida como Paquita la del Barrio, falleció este 17 de febrero, dejando a su público y seguidores conmocionados y tristes.
“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”, estableció el texto de su familia.
La familia no detalló las causas del deceso de la artista, nacida el 2 de abril de 1947 en el oriental estado de Veracruz y una de las cantantes más emblemáticas del género regional mexicano. Se especializó en la música ranchera y otros estilos tradicionales de la música regional.
“En este momento de gran dolor, pedimos de la manera más respetuosa a todos los medios de comunicación y a la opinión pública que nos brinden espacio y compresión para que su familia pueda vivir su duelo en privacidad y paz”, continuó el pronunciamiento.
La intérprete, cuyo verdadero nombre era Francisca Viveros Barradas, alcanzó la mayor fama internacional con la canción ‘Rata de dos patas’, que se estrenó en el 2000 y que se convirtió en ícono para las mujeres.
También se le conoce como ‘la Reina del Pueblo’ o ‘la Guerrillera del Bolero’, y ha destacado que sus canciones se expresan contra la cultura machista.
Otros éxitos en su carrera, que comenzó en 1970, incluyen ‘Tres veces te engañé’, ‘El consejo’, ‘Me saludas a la tuya’, ‘Las mujeres mandan’, ‘Viejo rabo verde’, ‘Hombres malvados’ y ‘Pobre pistolita’.