Gobierno exige a Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano rechazar ataque con gasolina a militares en Putumayo

La Delegación del Gobierno nacional en la mesa de diálogos de paz con el grupo armado Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (Cneb) repudió de manera contundente los hechos ocurridos el 3 de septiembre en la vereda Siloé, en Villagarzón (Putumayo), donde un oficial y un soldado profesional fueron rociados con gasolina y quemados en medio de una asonada.
“Repudiamos de manera categórica esa acción criminal por ser incompatible con las mínimas reglas de humanidad y por atentar contra el derecho a la vida y los más elementales principios del Derecho Internacional Humanitario y manifestamos nuestra solidaridad con los militares y la Fuerza Pública’, dice un aparte del comunicado firmado por Armando Novoa, jefe de la Delegación.
En el mismo contexto se afirma que la conducta de los autores de “estas acciones de barbarie no puede tolerarse’ porque los “hechos son incompatibles y ponen en grave riesgo los significativos avances alcanzados en nuestra Mesa de Diálogos de Paz’.
Por tal razón, la Delegación exige a la Cneb que “rechace de manera categórica e inmediata’ este atentado contra la integridad y la vida de los miembros de la Fuerza Pública que adelantaban acciones legítimas de presencia en el territorio.
Además, en el comunicado la Delegación del Gobierno advierte que si la Cneb no rechaza tal conducta se retirará de la Mesa de Diálogo de Paz y de manera inmediata adelantará las respectivas consultas con el Consejero Comisionado de Paz y el presidente Gustavo Petro.
Coordinadora Nacional rechaza ataque y pide verificación
Ante la petición del Gobierno nacional en la Mesa de Paz, la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano expidió un comunicado rechazando los hechos de violencia contra la Fuerza Pública en Putumayo, y solicitó “el mecanismo de verificación y esclarecimiento de hechos acordado, a fin de poder determinar plenamente los hechos y las circunstancias de los mismos’.
En ese contexto, el comunicado dice que la organización “lamenta y rechaza’ los hechos ocurridos en la vereda de Siloé.
“Lamentamos profundamente estos hechos que enlutan el territorio nacional y una vez más ratificamos nuestro compromiso de paz en los territorios para el cumplimiento e implementación de lo acordado con el Gobierno nacional’, añade el comunicado de la Cneb.
La Coordinadora agrega que el proceso de diálogos de paz con el Gobierno del presidente “se ha venido adelantando con absoluta seriedad, responsabilidad y compromiso entre las partes’.
?“Como Cneb estamos comprometidos con la paz en nuestros territorios y en el respeto por los DD.HH.’, enuncia la organización armada.