Gobierno Petro invertirá $75.000 millones para modernizar el Aeropuerto Simón Bolívar

La Ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla, anunció que el gobierno nacional, invertirá 75 mil millones de pesos en la modernización del aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta.
El anuncio se dio, al termino de la mesa de trabajo sostenida, la semana anterior, en donde aseguró que el tiempo máximo de ejecución de este proyecto será de dos años, estas obras permitirán ampliar el aeropuerto en 3.740 m², aumentando su capacidad en un 60% para atender a 5,8 millones de pasajeros anuales, y optimizando las salas de espera, plataformas de abordaje, sistemas de ventilación, equipamientos y zonas comerciales, entre otras.
Esto tendrá un impacto positivo en el turismo que es la principal fuente de recursos de Santa Marta, mejorando la economía, el empleo y el bienestar en todos los sectores sociales.
El plan de modernización del aeropuerto Simón Bolívar comenzó en febrero de 2015. Una nueva torre de control de 22,65 m de altura tiene ocho plantas y acceso independiente opera de manera autónoma desde el 31 de mayo de 2016.
La primera etapa de modernización culminó en marzo de 2017 y la segunda en diciembre del mismo año. Incluyó la construcción de un nuevo terminal compuesto por cinco módulos, cada uno de tres pisos. La superficie total resultante fue de 15 413 m².
La nueva infraestructura tiene un amplio hall con modernos módulos de check-in, pantallas de itinerarios de vuelos, oficinas de las aerolíneas, de Sanidad Aeroportuaria y de Servicios de Atención al Usuario. Cuenta con una terminal doméstica, al que corresponden los puentes desplegables para embarque comprendidos en las salas 1 y 2. Posee restaurantes y una zona comercial, donde se encuentran cajeros automáticos, casas de cambio y rentadoras de autos.
Para las aeronaves, tiene 5 posiciones de contacto con pasarelas de cristal, 2 posiciones para aviación privada, 5 bandas de equipaje y sistemas de aire acondicionado y ventilación. Cuenta con radioayudas de navegación aérea, lo que permite mayores facilidades de operación para los pilotos y mayor seguridad al operar en condiciones del mal tiempo.
Este nuevo terminal cuenta con un aparcamiento de 30 702 m² en superficie con una capacidad para 170 automóviles, 44 para motocicletas, y paraderos de buses urbanos. Con la nueva inversión que se ha anunciado, la ciudad de los 500 años, podrá contar con un aeropuerto más moderno y operativo, que brinde a los usuarios un servicio eficiente.