Hoteles afiliados a Cotelco Santa Marta + Magdalena están listos para recibir a los turistas en Semana Santa

De acuerdo con el sondeo realizado por el gremio hotelero y turístico de Santa Marta, se espera que la ocupación hotelera sea superior al 52% y el mayor número de visitantes sean nacionales, en especial provenientes de ciudades de la región y el interior del país.
Los hoteleros afiliados a Cotelco Capítulo Magdalena están listo para recibir a miles de turistas que llegarán a Santa Marta durante la temporada de Semana Santa, una de las más importantes del año para el turismo doméstico.
De acuerdo con el sondeo realizado por Cotelco Magdalena a los hoteles formales de la ciudad, se espera que durante la Semana Santa (del 12 al 20 de abril) el promedio de ocupación sea del 52 %, sin embargo, tiene un leve aumento durante los días festivos en un 55 %, siendo la noche del jueves la de mayor ocupación. En cuanto al promedio de la estadía en la capital del Magdalena, el sondeo arrojó que será de 2.5 noches, con una marcada
preferencia por el turismo en grupo y planes familiares.
Teniendo en cuenta dicha información, se proyecta que en la hotelería formal de la ciudad se hospeden alrededor de 38.500 personas. Sin embargo, reconocemos que hay una oferta que se aloja en la hotelería paralela, apartamentos que ofrecen en plataformas digitales y las personas que se quedan en casas de amigos y familiares, por lo que sumado al registro de los hoteles formales se puede proyectar que 75 mil personas estarán visitando la ciudad durante la Semana Santa.
Así mismo, el sondeo estableció que la mayoría de visitantes serán nacionales, en especial provenientes de ciudades de la región como Barranquilla, Valledupar y del interior del país como Bogotá, Medellín, Pereira, Cali y Bucaramanga, que aprovechan esta época para disfrutar del turismo de ocio, sol y playa, naturaleza y descanso en familia. De igual forma, se suma el turismo religioso con la nutrida agenda que tiene la Diócesis de Santa Marta, liderada por monseñor José Mario Bacci Trespalacios.
Por su parte, Aeropuertos de Oriente informó que durante la Semana Mayor se espera que en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta operen en promedio 31 vuelos diarios. De igual forma, muchos turistas llegan a la capital del Magdalena, vía terrestre en sus vehículos particulares, excusiones o a través de la terminal de transporte.
“La ciudad está preparada para ofrecer una experiencia segura, confortable y enriquecedora. Nuestros hoteles han fortalecido su operación para recibir a los turistas con altos estándares de calidad en el servicio y una oferta que responde a las tendencias actuales del turismo de ocio”, indicó Omar García Silva, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena.
Además del impacto directo en la ocupación hotelera, esta temporada también dinamiza de forma significativa otros sectores de la economía local como el transporte, la gastronomía, el comercio y la actividad cultural.
En línea con los datos recientemente presentados por el DANE, donde se evidencia que el sector hotelero en Colombia contribuyó al aumento del empleo durante el mes de febrero, Santa Marta no es la excepción. La operación turística proyectada para Semana Santa permitirá la contratación temporal de personal en hoteles, agencias de viajes, guías turísticos y otros servicios asociados, aportando así a la economía formal del Distrito.
“Estos momentos de alta demanda son vitales para nuestra industria, no solo por los ingresos que genera, sino también por las oportunidades de empleo que crea y el fortalecimiento de los encadenamientos productivos locales. Sin embargo, tenemos un reto de darle solución a la problemática de acueducto y alcantarillado, así como reforzar la seguridad en el destino”, añadió García Silva.
Cotelco Magdalena hace un llamado a los visitantes a disfrutar de los atractivos naturales y culturales de Santa Marta con responsabilidad, respetando las normas de tránsito, cuidado ambiental y buena convivencia. El gremio reafirma su compromiso con el turismo sostenible y con continuar posicionando a la ciudad como uno de los principales destinos turísticos de Colombia.