Infotep hace de Ciénaga el epicentro de la actualización académica del Caribe sobre el Modelo de Acreditación en Alta Calidad

La IES Infotep convierte a Ciénaga en punto crucial para el avance de la calidad educativa en la región Caribe. En su auditorio Álvaro Cepeda Samudio se reunieron rectores, vicerrectores académicos, decanos, profesores y representantes de aseguramiento de la calidad de diversas instituciones de Educación Superior de la región para participar de la jornada de socialización del Acuerdo 001 de 2025, emitido por el Consejo Nacional de Educación Superior (CESU) para actualizar el Modelo de Acreditación en Alta Calidad para las instituciones de educación superior en Colombia.
Este encuentro, organizado por Infotep y la Red de Instituciones Técnicas Profesionales, Tecnológicas y Universitarias de Colombia (RedTTU), permitió que el Caribe colombiano se actualizara -de primera mano- sobre los cambios significativos que trae consigo el nuevo modelo de acreditación.
El objetivo de la jornada fue presentar las actualizaciones y guiar a las instituciones en cómo implementar estos cambios en sus Sistemas de Aseguramiento de la Calidad. Brindando así las herramientas para garantizar que los programas académicos se alineen con los estándares internacionales y fortalezcan la calidad educativa en todo el país.
Leonardo Pérez Suescún, rector de la IES Infotep y anfitrión de esta actividad, agradeció la escogencia de esta Institución para este evento, saludó a las distintas delegaciones asistentes y se refirió a la importancia de esta jornada, teniendo en cuenta que fue uno de los consejeros del CESU que participó en el proceso.
La elección de esta Casa de Estudios como sede para este diálogo académico subraya su creciente relevancia en el panorama educativo del Caribe colombiano. Al acoger este evento, la institución no solo facilitó un espacio vital para el intercambio de conocimientos, sino que también demostró su compromiso con la excelencia y la adaptación a las nuevas directrices nacionales; validando la pertinencia de Ciénaga como un nodo estratégico para la discusión de temas tan trascendentales.