Santa Marta
Institución Universitaria de Santa Marta abre inscripciones de programas técnicos y tecnológicos para 2026

Contando con el registro calificado que muestra el respaldo del Ministerio de Educación a la primera universidad con ADN 100% samario, la Institución Universitaria de Santa Marta anunció la apertura oficial de inscripciones para el primer periodo académico 2026, invitando a los jóvenes del Distrito a hacer parte de una oferta educativa moderna, accesible y conectada con las necesidades del mercado laboral.
Hoy, la USM no solo hace presencia en la zona urbana, sino que también llegó a la zona rural: Guachaca, exactamente en la vereda Buritaca y también al corregimiento de Minca, reafirmando su compromiso con llevar educación superior de calidad a todos los rincones del territorio.
La USM presenta una propuesta académica moderna y alineada con las necesidades del entorno productivo.
Entre los tecnólogos ofertados en modalidad de ciclos propedéuticos se destacan:
*Tecnólogo en Marketing Digital
*Tecnólogo en Gestión de Servicios Gastronómicos
*Tecnólogo en Gestión del Turismo Cultural y de Naturaleza
*Tecnólogo en Gestión de Operaciones Logísticas
A estos se suman programas técnicos laborales como:
*Técnico Laboral en Auxiliar Administrativo
*Técnico Laboral en Marketing Digital y Redes Sociales
*Técnico Laboral en Operación y Promoción Turística Sostenible
*Técnico Laboral en Auxiliar de Dibujo de Arquitectura.
Además, el desarrollo del CIES (Ciclo de Ingreso a la Educación Superior) una estrategia diseñada para reforzar y preparar a los jóvenes para la vida universitaria, fomentando el acceso a la educación superior y minimizando el riesgo de deserción.
Estos programas han sido diseñados en constante diálogo con empresarios, gremios y organizaciones locales, garantizando que los egresados de la USM cuenten con las competencias que hoy demanda el mercado laboral.
La universidad avanza además en la obtención de nuevos registros académicos que ampliarán su portafolio formativo, con opciones que prometen marcar un antes y un después en la educación de Santa Marta.
La llegada de la USM a zonas rurales como Buritaca y Minca, a través del programa ‘Educación superior en tu colegio’ del Ministerio de Educación, en articulación con la Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Educación y la Alta Consejería para la Paz, representa un paso histórico en materia de inclusión educativa, toda vez que acerca la formación técnica y tecnológica a comunidades que antes no contaban con esta oportunidad.
De esta manera, la USM fortalece su presencia territorial y contribuye al desarrollo social de las familias samarias. La rectora Joceline Azar Nigrinis, destacó el alcance de esta nueva etapa institucional, afirmando que: “En la USM creemos en una educación pública con propósito. Hoy no solo abrimos inscripciones, abrimos puertas al futuro de cientos de jóvenes samarios que sueñan con un mejor mañana. Gracias al apoyo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, seguimos construyendo una universidad pertinente, accesible y profundamente comprometida con el desarrollo local”.
La Institución Universitaria de Santa Marta se consolida así, como una alternativa sólida, cercana y transformadora, que ofrece oportunidades reales de formación y empleo a jóvenes y adultos que buscan avanzar en su proyecto de vida. Su modelo educativo se basa en la pertinencia, la inclusión y la vinculación con el sector productivo, garantizando que cada programa tenga un impacto tangible en el crecimiento de la región.
Las inscripciones ya están abiertas y los interesados pueden conocer todos los detalles de la oferta académica, los requisitos e iniciar su proceso de admisión ingresando a www.usm.edu.co



