Nacionales

Juez ordena 12 años de prisión domiciliaria al ex presidente Álvaro Uribe Vélez

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe fue sentenciado este viernes a 12 años de prisión domiciliaria tras haber sido declarado culpable de fraude procesal y soborno a testigos. Uribe se declaró inocente y su defensa ya había anticipado que presentará un recurso de apelación.

La sentencia se dio a conocer este viernes en el juzgado 44 penal de Bogotá, cuatro días después de que la jueza Sandra Heredia declarara culpable al exmandatario de los mencionados delitos. Heredia había absuelto a Uribe de otro cargo por presunto soborno a una fiscal.

La jueza ordenó que la prisión domiciliaria entre en vigor de forma inmediata. También sentenció a Uribe a una multa equivalente a alrededor de US$ 830.000 —2.420 salarios mínimos— y a ocho años de inhabilitación para ejercer cargos públicos. Uribe tiene hasta el 11 de agosto para apelar.

Uribe, de 73 años, quien gobernó Colombia de 2002 a 2010, es el primer expresidente del país en ser condenado penalmente.

El inicio del caso se remonta a 2012, cuando Uribe, del hoy opositor partido Centro Democrático, acusó al senador Iván Cepeda, del oficialista Pacto Histórico, de querer vincularlo con la creación de un grupo paramilitar. Desde entonces, Cepeda rechaza los señalamientos.

La situación dio un giro en 2018, cuando la Corte Suprema de Colombia determinó abrir una investigación contra Uribe por presunta manipulación de testigos.

Tras años de indagatorias y de recursos legales de la defensa de Uribe, en mayo de 2024 la Fiscalía de Colombia lo acusó formalmente de tres delitos: fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno.

La acusación dio paso a un juicio que duró 67 días y concluyó esta semana.

Uribe sostuvo su inocencia a lo largo de todo el proceso, una postura en la que lo respaldaron políticos como el también expresidente Iván Duque y otros políticos de la oposición. En contraparte, figuras cercanas al Gobierno festejaron el fallo, que consideraron una muestra de justicia.

La noche del martes, en una entrevista con el programa Conclusiones, de CNN, Cepeda celebró la decisión y agregó que sabe que al caso aún le quedan otras instancias. “Hay todavía camino por andar”, dijo el senador.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button