Magdalena

La Economía Popular para el Cambio de Prosperidad Social: Un Camino de Esperanza en el Magdalena

En el corazón del Magdalena, donde el río y la tierra tejen historias de lucha y perseverancia, las iniciativas de la Economía Popular para el Cambio cobran vida gracias al Gobierno del Cambio liderado por el presidente Gustavo Petro y Prosperidad Social. Esta apuesta por la transformación social fortalece proyectos productivos de pequeños productores, artesanos y emprendedores que buscan un futuro próspero.

Yule Mejía, creadora de Orígenes by Yule Mejía, un emprendimiento que surge desde las entrañas de La Guajira, teje sueños en Magdalena con hilos de tradición. Sus mochilas artesanales no solo representan la cultura Wayuu, sino que también generan oportunidades para mujeres cabezas de hogar, jóvenes migrantes y de escasos recursos. “Este fortalecimiento nos permitirá adquirir activos que nos sostendrán y harán crecer. Emprender no es fácil, pero hoy gracias al presidente Gustavo Petro y a Prosperidad Social, tenemos una gran oportunidad”, afirma Yule, con la esperanza dibujada en sus palabras.

El apoyo de Prosperidad Social bajo la dirección de @GUSTAVOBOLIVAR no solo impulsa a emprendedoras como Yule. Su compañera Andrea Rodríguez, madre de dos niñas, ha encontrado un camino que le permite generar ingresos sin sacrificar el tiempo con su familia. “Es difícil emprender en este país, pero el Gobierno nos ha brindado un voto de confianza. Hoy, puedo dedicarme a lo que amo y cuidar de mis hijas”, expresa emocionada. “Gracias a esta iniciativa, ahora puedo decir que el esfuerzo vale la pena”.

En Santa Marta, otro testimonio que refleja el impacto del programa es el de Bismar David Bolaño Carrillo, emprendedor del barrio Mamatoco. Su negocio, un frappé van que ofrece refrescantes granizados en una ciudad de clima caluroso, ha sido su sustento durante seis años. “Me ha ido muy bien con este emprendimiento, porque es un buen negocio. Ofrezco sabores naturales como guanábana, maracuyá, zapote y tamarindo, con precios accesibles para todos”, cuenta Bismar.

Su esposa le informó sobre la oportunidad que brindaba el Gobierno de Gustavo Petro, para fortalecer a los pequeños emprendedores y no dudó en inscribirse. “Es una gran iniciativa porque muchas personas necesitan apoyo para arrancar. Yo he trabajado hombro a hombro con mi propio esfuerzo, pero esta ayuda me servirá mucho para seguir adelante”, agrega con gratitud.

En total, más de 164 emprendedores del Magdalena han sido seleccionados en la modalidad 1 del programa, recibiendo incentivos de hasta cinco millones de pesos para fortalecer sus unidades productivas. La entidad ha destinado 820 millones de pesos en el departamento, como parte de una inversión nacional de más de 71 mil millones de pesos para el desarrollo de la economía popular.

Este programa no solo impulsa el crecimiento económico, sino que siembra esperanza y transforma realidades. Prosperidad Social e Innpulsa, operador de la iniciativa, acompañan a cada beneficiario, brindando asistencia técnica, activos e insumos productivos. En palabras de Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social: “Estamos construyendo un país más justo y solidario, donde el esfuerzo de cada colombiano sea reconocido y fortalecido”.

El director Bolívar ha insistido en que los programas de Prosperidad Social deben apuntar a fortalecer las capacidades de la población en condiciones de trabajar, y reenfocar las transferencias en población con necesidad de cuidado. Esto responde a las líneas del presidente Petro, que ha pedido concentrar los recursos en el trabajo, como generador de riqueza y de autonomía para la población vulnerable.

La Economía Popular para el Cambio no solo es una apuesta productiva, es una revolución social que transforma vidas y dignifica el trabajo de quienes han sido invisibilizados. En el Magdalena, el futuro se teje con hilos de esfuerzo, unidad y esperanza.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button