Liberan fauna silvestre en zona receptora de Drummond Ltd. para fortalecer la conservación de la biodiversidad en el Cesar

En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la conservación de la biodiversidad, Drummond Ltd., en alianza con la Corporación Autónoma Regional del Cesar (Corpocesar), llevó a cabo una jornada de liberación de fauna silvestre en una zona receptora ubicada en sus áreas de conservación de la mina Pribbenow, en el departamento del Cesar.
Durante la actividad fueron liberados 35 individuos de fauna silvestre: 30 tortugas morrocoy (Chelonoidis carbonaria), 2 ardillas colirroja (Notosciurus granatensis), 2 guacharacas (Ortalis ruficauda) y 1 tortuga palmera (Rhinoclemmys melanosterma).
Estos ejemplares fueron reintroducidos en un entorno natural que garantiza condiciones adecuadas para su adaptación, reproducción y desarrollo dentro del ecosistema.
“En Drummond contamos con zonas receptoras de fauna que cuentan con las condiciones adecuadas de preservación y conservación. Es por ello que hoy nos encontramos realizando la liberación de 35 individuos, generando un balance ecológico”, afirmó Jimmy Rojas Pinto, supervisor asistente de biodiversidad de Drummond Ltd.
Las zonas receptoras habilitadas por la compañía, cumplen con criterios técnicos y ambientales que aseguran su idoneidad para este tipo de procesos, al contar con conectividad ecológica, cobertura vegetal nativa, disponibilidad de recursos hídricos y refugios naturales, fundamentales para la supervivencia y bienestar de las especies liberadas. La selección del sitio para esta jornada fue validada por Corpocesar, teniendo en cuenta la capacidad ecológica del terreno, su ubicación estratégica dentro del corredor biológico del Cesar, y su historial positivo en anteriores liberaciones.
Marino Zuleta Oñate, médico veterinario de Corpocesar, destacó: “por ubicación geográfica hemos traído unos individuos de fauna silvestre hasta el departamento del Cesar para su proceso de reintroducción a su hábitat natural. Corpocesar elige las áreas de la empresa privada Drummond porque son áreas con buena conectividad y nos garantizan a nosotros que los individuos de fauna silvestre liberados van a poder reproducirse y cumplir su ciclo biológico”.
Las especies liberadas habían sido objeto de incautación o rescate por parte de autoridades ambientales.
“Las especies fueron incautadas por el Centro de Fauna Silvestre de Bogotá. Ellas ya llevan un proceso de rehabilitación largo y las trajimos el día de hoy a la mina de Drummond que tiene zonas seguras para estas especies, de acuerdo a su ubicación geográfica”, resaltó Paula Daza Hernández, profesional de zootecnia del Centro de Fauna Silvestre de Bogotá.
Esta iniciativa se alinea con los principios del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 15: Vida de Ecosistemas Terrestres, y forma parte del compromiso continuo de Drummond con la gestión responsable del medio ambiente, promoviendo la protección de la fauna silvestre, la recuperación de hábitats naturales y la conservación de los recursos biológicos en las zonas donde desarrolla sus operaciones.