Política

Lidio García Turbay elegido Presidente del Congreso

Como primer vicepresidente del Senado, la plenaria de la corporación eligió a Ana Paola Agudelo, Partido MIRA, mientras que la senadora de Cambio Radical, Ana María Castañeda, alcanzó la segunda vicepresidencia.

Por Isabel Colomna

La plenaria del Senado eligió, con 97 votos a favor, al congresista liberal de la costa caribe, Lidio García Turbay,como nuevo presidente del Congreso para la cuarta y última legislatura del gobierno Petro.

García Turbay es oriundo de El Carmen de Bolívar, casado con Matilde Tolosa Sánchez y padre de María del Rosario, Juliana, Sofía y Lidio Arturo.

Es Comunicador Social de la Universidad Autónoma del Caribe. Político por convicción y músico de corazón. Desde sus inicios como profesional se ha destacado por ser un líder en gestiones políticas, sociales y culturales, tanto en su municipio como en todo el departamento de Bolívar.

Su primera aparición en política fue en su ciudad natal El Carmen de Bolívar, cuando fue elegido concejal en el año 1995 con una masiva votación. Posteriormente consiguió un escaño en la Asamblea Departamental, siendo reelegido en el 2003 con un aumento considerable de su potencial electoral.

En el 2006 renunció a la Asamblea Departamental y puso su nombre a consideración de los bolivarenses para la Cámara de Representantesobteniendo un respaldo de más de 23 mil votos. 

En sus dos primeros años en el Legislativo se desempeñó en la Comisión Segunda de la Cámara, con un destacado trabajo en los temas de política internacional, defensa nacional y fuerza pública, comercio exterior e integración económica, entre otros. Posteriormente pasó a la Comisión Quinta en la cual se dio a la tarea de impulsar la masificación del servicio de gas domiciliario y la normalización de la energía en todo el departamento de Bolívar. 

Su liderazgo nacional se puso a prueba cuando fue elegido Segundo Vicepresidente de la Cámara para el período 2008-2009, con muy buenos resultados, hasta el punto que presidió un gran número de sesiones plenarias y lideró debates trascendentales como el de juegos de azar. Ejerció esa tarea con gran equilibrio político ante la planadora oficialista del momento.

Igualmente, con varios senadores participó activamente en el trámite y aprobación de la Ley 1243 de 2008, que beneficia a más de 400.000 ciudadanos en todo el país con la rebaja de sanciones para los colombianos remisos del servicio militar obligatorio.

En el año 2010 tuvo un significativo progreso en su carrera al obtener una curul en el Senado de la República, fue de los pocos Representantes de la oposición que tuvo éxito. Con los 38 mil votos obtenidos se consolidó como unos los líderes políticos más importantes del departamento de Bolívar.

Para las elecciones de 2018 logró 118.000 votos, mientras que en 2022 superó los 157.000, una votación bastante representativa y que estuvo a la altura para alcanzar la presidencia del Senado en momentos difíciles para Colombia y la humanidad por la pandemia del Covid 19, donde innovó la realización de las sesiones mixtas, virtuales y presenciales, al mismo tiempo,  para no frenar el desarrollo de la rama legislativa del poder público y avanzar en el desarrollo institucional y democrático de Colombia.  

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button